Características de la planta agroindustrial vitivinícola y la generación de residuos sólidos en la Provincia de Tacna
Descripción del Articulo
Esta investigación se realiza para dar respuesta a qué características de la planta agroindustrial del vino ubicadas en la provincia de Tacna, están asociadas a la mayor o menor generación de residuos sólidos. Para ello, el 2016 se aplicó un cuestionario con preguntas sobre aspectos como: ubicación,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3767 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Tacna (Prov) Desechos del procesado de alimentos Industria del vino |
Sumario: | Esta investigación se realiza para dar respuesta a qué características de la planta agroindustrial del vino ubicadas en la provincia de Tacna, están asociadas a la mayor o menor generación de residuos sólidos. Para ello, el 2016 se aplicó un cuestionario con preguntas sobre aspectos como: ubicación, volúmenes de procesamiento de uva, cantidad de generación de residuos sólidos de las empresas dedicadas al rubro, y una ficha de observación conteniendo valoraciones categóricas de la escala de Likert, para medir el estado de ocho características de la planta agroindustrial. Se encontró que, la mayor proporción (60,0%) de las agroindustrias generan 3 000 kg de R.S., y una menor proporción (2,5%) generan 10 500 kg de R.S; asimismo, solo cinco características (Ventilación, equipos, utensilios de limpieza, provisión de agua, recipientes para la recolección de residuos sólidos, y el empleo de la producción lineal) mostraron vinculación con la generación de residuos sólidos, según la prueba de chi cuadrado de Pearson; sin embargo, no existe asociación con el promedio del estado de la planta agroindustrial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).