Características de la planta agroindustrial vitivinícola y la generación de residuos sólidos en la Provincia de Tacna

Descripción del Articulo

Esta investigación se realiza para dar respuesta a qué características de la planta agroindustrial del vino ubicadas en la provincia de Tacna, están asociadas a la mayor o menor generación de residuos sólidos. Para ello, el 2016 se aplicó un cuestionario con preguntas sobre aspectos como: ubicación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Copaja, Rossana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3767
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Tacna (Prov)
Desechos del procesado de alimentos
Industria del vino
id UNJB_b1fc24da040a4a981865eea9ff7d7f68
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3767
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Hurtado Hurtado, Hernán ToribioValdez Copaja, Rossana2019-10-14T20:54:17Z2019-10-14T20:54:17Z2019223_2019_valdez_copaja_r_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3767Esta investigación se realiza para dar respuesta a qué características de la planta agroindustrial del vino ubicadas en la provincia de Tacna, están asociadas a la mayor o menor generación de residuos sólidos. Para ello, el 2016 se aplicó un cuestionario con preguntas sobre aspectos como: ubicación, volúmenes de procesamiento de uva, cantidad de generación de residuos sólidos de las empresas dedicadas al rubro, y una ficha de observación conteniendo valoraciones categóricas de la escala de Likert, para medir el estado de ocho características de la planta agroindustrial. Se encontró que, la mayor proporción (60,0%) de las agroindustrias generan 3 000 kg de R.S., y una menor proporción (2,5%) generan 10 500 kg de R.S; asimismo, solo cinco características (Ventilación, equipos, utensilios de limpieza, provisión de agua, recipientes para la recolección de residuos sólidos, y el empleo de la producción lineal) mostraron vinculación con la generación de residuos sólidos, según la prueba de chi cuadrado de Pearson; sin embargo, no existe asociación con el promedio del estado de la planta agroindustrial.Made available in DSpace on 2019-10-14T20:54:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 223_2019_valdez_copaja_r_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf: 2694442 bytes, checksum: 9ae57868bb9b29b242153808e4bd9dba (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGResiduos sólidosTacna (Prov)Desechos del procesado de alimentosIndustria del vinoCaracterísticas de la planta agroindustrial vitivinícola y la generación de residuos sólidos en la Provincia de Tacnainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión AmbientalTEXT223_2019_valdez_copaja_r_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt223_2019_valdez_copaja_r_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txtExtracted texttext/plain131569http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3767/2/223_2019_valdez_copaja_r_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt02a03eae0e7823308bbe202db81508d2MD52ORIGINAL223_2019_valdez_copaja_r_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfapplication/pdf2694442http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3767/1/223_2019_valdez_copaja_r_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf9ae57868bb9b29b242153808e4bd9dbaMD51UNJBG/3767oai:172.16.0.151:UNJBG/37672022-03-01 03:18:06.111Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características de la planta agroindustrial vitivinícola y la generación de residuos sólidos en la Provincia de Tacna
title Características de la planta agroindustrial vitivinícola y la generación de residuos sólidos en la Provincia de Tacna
spellingShingle Características de la planta agroindustrial vitivinícola y la generación de residuos sólidos en la Provincia de Tacna
Valdez Copaja, Rossana
Residuos sólidos
Tacna (Prov)
Desechos del procesado de alimentos
Industria del vino
title_short Características de la planta agroindustrial vitivinícola y la generación de residuos sólidos en la Provincia de Tacna
title_full Características de la planta agroindustrial vitivinícola y la generación de residuos sólidos en la Provincia de Tacna
title_fullStr Características de la planta agroindustrial vitivinícola y la generación de residuos sólidos en la Provincia de Tacna
title_full_unstemmed Características de la planta agroindustrial vitivinícola y la generación de residuos sólidos en la Provincia de Tacna
title_sort Características de la planta agroindustrial vitivinícola y la generación de residuos sólidos en la Provincia de Tacna
author Valdez Copaja, Rossana
author_facet Valdez Copaja, Rossana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Hurtado, Hernán Toribio
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdez Copaja, Rossana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos sólidos
Tacna (Prov)
Desechos del procesado de alimentos
Industria del vino
topic Residuos sólidos
Tacna (Prov)
Desechos del procesado de alimentos
Industria del vino
description Esta investigación se realiza para dar respuesta a qué características de la planta agroindustrial del vino ubicadas en la provincia de Tacna, están asociadas a la mayor o menor generación de residuos sólidos. Para ello, el 2016 se aplicó un cuestionario con preguntas sobre aspectos como: ubicación, volúmenes de procesamiento de uva, cantidad de generación de residuos sólidos de las empresas dedicadas al rubro, y una ficha de observación conteniendo valoraciones categóricas de la escala de Likert, para medir el estado de ocho características de la planta agroindustrial. Se encontró que, la mayor proporción (60,0%) de las agroindustrias generan 3 000 kg de R.S., y una menor proporción (2,5%) generan 10 500 kg de R.S; asimismo, solo cinco características (Ventilación, equipos, utensilios de limpieza, provisión de agua, recipientes para la recolección de residuos sólidos, y el empleo de la producción lineal) mostraron vinculación con la generación de residuos sólidos, según la prueba de chi cuadrado de Pearson; sin embargo, no existe asociación con el promedio del estado de la planta agroindustrial.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-14T20:54:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-14T20:54:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 223_2019_valdez_copaja_r_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3767
identifier_str_mv 223_2019_valdez_copaja_r_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3767
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3767/2/223_2019_valdez_copaja_r_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3767/1/223_2019_valdez_copaja_r_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 02a03eae0e7823308bbe202db81508d2
9ae57868bb9b29b242153808e4bd9dba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855218123440128
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).