Prelación del apellido paterno y derecho de igualdad ante la ley de los ciudadanos del Distrito Tacna, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo fue analizar la comprensión de las implicancias legales tiene la prelación del apellido paterno en el derecho de igualdad ante la ley de los ciudadanos peruanos desde la perspectiva de los juristas en Tacna. Metodología. Diseño cualitativo de teoría fundamentada. Comprendió 10 participan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guarino Calizaya, Jaime René
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4845
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad ante la ley
Derechos y garantías constitucionales
Jerarquía de las leyes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo fue analizar la comprensión de las implicancias legales tiene la prelación del apellido paterno en el derecho de igualdad ante la ley de los ciudadanos peruanos desde la perspectiva de los juristas en Tacna. Metodología. Diseño cualitativo de teoría fundamentada. Comprendió 10 participantes abogados de ambos sexos, a los cuales se aplicó una entrevista semiestructurada, los resultados se analizaron con la técnica de análisis temático. Resultados: Emergieron subcategorías para las categorías de derechos humanos, derecho a la igualdad, derecho a la identidad; interpretación del artículo 20° CC; sobre la prelación y sus fundamentos para establecer como primer apellido el del padre y vacíos normativos. Conclusión: La comprensión de las implicancias legales que tiene la prelación del apellido paterno en el derecho de igualdad ante la ley de los ciudadanos peruanos desde la perspectiva de los juristas en Tacna, se proyectan en la vulneración del principio/derecho a la igualdad de género, y en los vacíos normativos en relación con el artículo 20 del Código Civil peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).