Barreras de acceso al diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino en la población del Hospital de apoyo Hipólito Unanue de Tacna 2015
Descripción del Articulo
El cáncer es una enfermedad que está afectando al mundo entero. En el Perú según la oficina de Epidemiología del INEN las neoplasias malignas más frecuentes en mujeres son las de Cuello uterino y de Mama, presentando altas tasas de incidencia; ante esta situación es importante que la población femen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2236 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neoplasias del cuello uterino Cuello del útero Cáncer Neoplasias Salud pública Obstetricia |
| Sumario: | El cáncer es una enfermedad que está afectando al mundo entero. En el Perú según la oficina de Epidemiología del INEN las neoplasias malignas más frecuentes en mujeres son las de Cuello uterino y de Mama, presentando altas tasas de incidencia; ante esta situación es importante que la población femenina del Hospital Hipólito Unanue tenga conocimiento sobre dicha enfermedad. Es por ello que el presente trabajo ´´Barreras de acceso al diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino en la población del Hospital de Apoyo Hipólito Unanue de Tacna 2015´´, tiene como objetivo: Identificar las barreras de acceso al diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino. El presente trabajo es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y de corte transversal. Se utilizó como técnica, la entrevista y como instrumento un cuestionario, aplicado a una muestra de 150 mujeres, concluyendo que no se identificaron muchas barreras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).