Factores de riesgo, asociados a lesiones en el cuello uterino, en mujeres en edad fértil Hospital María Auxiliadora: julio- agosto, 2013
Descripción del Articulo
El cáncer de cuello uterino es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres en el Perú, y la segunda en Lima después del cáncer de mama. Se calcula que 250,000 mujeres mueren cada año en todo el mundo, el 80% de estas muertes ocurren en países en vías de desarrollo; es por ello, que el propó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1509 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1509 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Displasia del cuello del útero Neoplasias del cuello uterino Neoplasias uterinas 618.1 - Ginecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El cáncer de cuello uterino es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres en el Perú, y la segunda en Lima después del cáncer de mama. Se calcula que 250,000 mujeres mueren cada año en todo el mundo, el 80% de estas muertes ocurren en países en vías de desarrollo; es por ello, que el propósito de esta investigación es determinar aquellos factores de riesgo asociados a las lesiones del cuello uterino del Hospital María Auxiliadora, para el presente trabajo de investigación se emplearon las historias clínicas de las mujeres en edad fértil no gestantes, lo cual se llevo a cabo para lograr los objetivos propuestos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).