Efecto del emplazamiento de marca en películas sobre el comportamiento de consumo

Descripción del Articulo

Las empresas buscan estar en contacto con sus consumidores, sin embargo el perfil del consumidor está en constante cambio, ante ello las empresas buscan nuevas herramientas de comunicaciones de marketing para llegar de forma más eficaz a sus consumidores y el emplazamiento de marca se perfila como u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rocchetti Herrera, Luis Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3535
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Posicionamiento del producto
Publicidad
Descripción
Sumario:Las empresas buscan estar en contacto con sus consumidores, sin embargo el perfil del consumidor está en constante cambio, ante ello las empresas buscan nuevas herramientas de comunicaciones de marketing para llegar de forma más eficaz a sus consumidores y el emplazamiento de marca se perfila como una mejor alternativa. La investigación es de tipo aplicada y el diseño es cuasi experimental. El objetivo del estudio, es determinar la efectividad del emplazamiento de marca en el comportamiento de consumo de los estudiantes de la Escuela profesional de Ingeniería Comercial de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. El resultado principal del estudio refiere que el emplazamiento de marca en películas tiene un efecto positivo en el comportamiento de consumo, los resultados complementarios muestran que la mayoría de los estudiantes refieren una actitud regular hacia el emplazamiento de marca y una mejor actitud hacia el emplazamiento en comparación a la publicidad, su credulidad hacia las películas es alta y muestran una actitud negativa hacia los emplazamientos de marca de productos con implicaciones éticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).