Evaluación de impacto ambiental producido por el uso de cocinas tradicionales en el área de conservación regional Vilacota – Maure
Descripción del Articulo
        En la actualidad más de 2 000 millones de personas en el mundo cocinan y se calientan con biomasa. El Perú no escapa a esta realidad; particularmente en la Región Tacna la población asentada en el Área de Conservación Regional Vilacota-Maure, usa leña como fuente primaria de energía, principalmente...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/748 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/748 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cocinas Evaluación del impacto ambiental | 
| id | UNJB_a2fa3ff1ef656065e6c7eb2ca5ea275e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNJBG/748 | 
| network_acronym_str | UNJB | 
| network_name_str | UNJBG-Institucional | 
| repository_id_str | 2752 | 
| spelling | Quispe Cohaila, Alberto BacilioTorres Muro, Hugo Alfredo2016-08-25T15:56:29Z2016-08-25T15:56:29Z2011TM0051http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/748En la actualidad más de 2 000 millones de personas en el mundo cocinan y se calientan con biomasa. El Perú no escapa a esta realidad; particularmente en la Región Tacna la población asentada en el Área de Conservación Regional Vilacota-Maure, usa leña como fuente primaria de energía, principalmente en la cocción de alimentos, por lo cual se planteó la pregunta siguiente: ¿El uso de la leña en cocinas tradicionales, está produciendo impactos ambientales en el Área de Conservación Regional Vilacota-Maure? En base a antecedentes nacionales e internacionales, se estableció como hipótesis de trabajo que el uso de la leña en cocinas tradicionales para la cocción de alimentos está produciendo impactos ambientales negativos en el Área de Conservación Regional Vilacota-Maure. El estudio realizado pretende contribuir con el conocimiento sobre el consumo de leña, cantidad de CO2 que se emite a la atmósfera, tasa de deforestación e impactos ambientales, sociales y económicos que se producen en el Área de Conservación Regional Vilacota-Maure (ACRVM).Made available in DSpace on 2016-08-25T15:56:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM0051.pdf: 6790232 bytes, checksum: a81e25cbe876a93866d27b928d9e217f (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCocinasEvaluación del impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental producido por el uso de cocinas tradicionales en el área de conservación regional Vilacota – Maureinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión ambientalTEXTTM0051.pdf.txtTM0051.pdf.txtExtracted texttext/plain283790http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/748/2/TM0051.pdf.txt3ecbc5cc7421f87c17a466834de5fca8MD52ORIGINALTM0051.pdfapplication/pdf6790232http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/748/1/TM0051.pdfa81e25cbe876a93866d27b928d9e217fMD51UNJBG/748oai:172.16.0.151:UNJBG/7482022-03-01 00:07:43.336Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Evaluación de impacto ambiental producido por el uso de cocinas tradicionales en el área de conservación regional Vilacota – Maure | 
| title | Evaluación de impacto ambiental producido por el uso de cocinas tradicionales en el área de conservación regional Vilacota – Maure | 
| spellingShingle | Evaluación de impacto ambiental producido por el uso de cocinas tradicionales en el área de conservación regional Vilacota – Maure Torres Muro, Hugo Alfredo Cocinas Evaluación del impacto ambiental | 
| title_short | Evaluación de impacto ambiental producido por el uso de cocinas tradicionales en el área de conservación regional Vilacota – Maure | 
| title_full | Evaluación de impacto ambiental producido por el uso de cocinas tradicionales en el área de conservación regional Vilacota – Maure | 
| title_fullStr | Evaluación de impacto ambiental producido por el uso de cocinas tradicionales en el área de conservación regional Vilacota – Maure | 
| title_full_unstemmed | Evaluación de impacto ambiental producido por el uso de cocinas tradicionales en el área de conservación regional Vilacota – Maure | 
| title_sort | Evaluación de impacto ambiental producido por el uso de cocinas tradicionales en el área de conservación regional Vilacota – Maure | 
| author | Torres Muro, Hugo Alfredo | 
| author_facet | Torres Muro, Hugo Alfredo | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Quispe Cohaila, Alberto Bacilio | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Torres Muro, Hugo Alfredo | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Cocinas Evaluación del impacto ambiental | 
| topic | Cocinas Evaluación del impacto ambiental | 
| description | En la actualidad más de 2 000 millones de personas en el mundo cocinan y se calientan con biomasa. El Perú no escapa a esta realidad; particularmente en la Región Tacna la población asentada en el Área de Conservación Regional Vilacota-Maure, usa leña como fuente primaria de energía, principalmente en la cocción de alimentos, por lo cual se planteó la pregunta siguiente: ¿El uso de la leña en cocinas tradicionales, está produciendo impactos ambientales en el Área de Conservación Regional Vilacota-Maure? En base a antecedentes nacionales e internacionales, se estableció como hipótesis de trabajo que el uso de la leña en cocinas tradicionales para la cocción de alimentos está produciendo impactos ambientales negativos en el Área de Conservación Regional Vilacota-Maure. El estudio realizado pretende contribuir con el conocimiento sobre el consumo de leña, cantidad de CO2 que se emite a la atmósfera, tasa de deforestación e impactos ambientales, sociales y económicos que se producen en el Área de Conservación Regional Vilacota-Maure (ACRVM). | 
| publishDate | 2011 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-08-25T15:56:29Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-08-25T15:56:29Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2011 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | TM0051 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/748 | 
| identifier_str_mv | TM0051 | 
| url | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/748 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG | 
| instname_str | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| instacron_str | UNJBG | 
| institution | UNJBG | 
| reponame_str | UNJBG-Institucional | 
| collection | UNJBG-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/748/2/TM0051.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/748/1/TM0051.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 3ecbc5cc7421f87c17a466834de5fca8 a81e25cbe876a93866d27b928d9e217f | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Digital - UNJBG | 
| repository.mail.fl_str_mv | memoave@gmail.com | 
| _version_ | 1752855203249389568 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            