Características clínicas de las gestantes con preeclampsia severa en el Hospital María Auxiliadora de Lima-2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar las características clínicas de las gestantes con Preeclampsia Severa en el Hospital María Auxiliadora de Lima-2014. Método: Tipo retrospectivo, transversal, descriptivo. Incluye a 193 pacientes con los criterios de inclusión en el presente estudio. Resultados: El grupo etario...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2111 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2111 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujeres embarazadas Preeclampsia |
| id |
UNJB_a1cebf96b994c0651b36cfe95cb29cf1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2111 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Flor Chávez, AlbertoJoyas Pillco, Giovanna Erika2018-04-21T16:21:59Z2018-04-21T16:21:59Z2015541_2015_joyas_pillco_ge_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2111Objetivo: Identificar las características clínicas de las gestantes con Preeclampsia Severa en el Hospital María Auxiliadora de Lima-2014. Método: Tipo retrospectivo, transversal, descriptivo. Incluye a 193 pacientes con los criterios de inclusión en el presente estudio. Resultados: El grupo etario fue entre los 19 y 34 años (70,98%). Las más afectadas fueron: nulíparas (54,40%), con edad gestacional de 37 a 42 semanas (60,62%); recibiendo cuidados prenatales adecuados (64,77%). Los síntomas fueron: cefalea (47,67%), alteraciones visuales (19,69%) y presión arterial sistólica mayor o igual de 160 mmHg (51,30%). En los hallazgos de laboratorio fue: elevación de creatinina sérica (17,10%) y enzimas hepáticas (12,95%). La vía de culminación de parto fue abdominal (80%); las complicaciones fue el síndrome de HELLP (7,84%) y en el recién nacido (45,77%) se evidenció ausencia de complicación, seguido de la restricción del crecimiento fetal (13,17%). Conclusión: La mayoría de las variables de las pacientes con preeclampsia severa tienen similitud a estudios anteriores.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:21:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 541_2015_joyas_pillco_ge_facs_medicina_humana.pdf: 1199258 bytes, checksum: a5a3560e5ae1572f258f9f081f6582f4 (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMujeres embarazadasPreeclampsiaCaracterísticas clínicas de las gestantes con preeclampsia severa en el Hospital María Auxiliadora de Lima-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaTEXT541_2015_joyas_pillco_ge_facs_medicina_humana.pdf.txt541_2015_joyas_pillco_ge_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain148322http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2111/2/541_2015_joyas_pillco_ge_facs_medicina_humana.pdf.txt1e64c14112a9c44efb0d71b891d19eb2MD52ORIGINAL541_2015_joyas_pillco_ge_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1199258http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2111/1/541_2015_joyas_pillco_ge_facs_medicina_humana.pdfa5a3560e5ae1572f258f9f081f6582f4MD51UNJBG/2111oai:172.16.0.151:UNJBG/21112022-03-01 00:58:45.83Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características clínicas de las gestantes con preeclampsia severa en el Hospital María Auxiliadora de Lima-2014 |
| title |
Características clínicas de las gestantes con preeclampsia severa en el Hospital María Auxiliadora de Lima-2014 |
| spellingShingle |
Características clínicas de las gestantes con preeclampsia severa en el Hospital María Auxiliadora de Lima-2014 Joyas Pillco, Giovanna Erika Mujeres embarazadas Preeclampsia |
| title_short |
Características clínicas de las gestantes con preeclampsia severa en el Hospital María Auxiliadora de Lima-2014 |
| title_full |
Características clínicas de las gestantes con preeclampsia severa en el Hospital María Auxiliadora de Lima-2014 |
| title_fullStr |
Características clínicas de las gestantes con preeclampsia severa en el Hospital María Auxiliadora de Lima-2014 |
| title_full_unstemmed |
Características clínicas de las gestantes con preeclampsia severa en el Hospital María Auxiliadora de Lima-2014 |
| title_sort |
Características clínicas de las gestantes con preeclampsia severa en el Hospital María Auxiliadora de Lima-2014 |
| author |
Joyas Pillco, Giovanna Erika |
| author_facet |
Joyas Pillco, Giovanna Erika |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flor Chávez, Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Joyas Pillco, Giovanna Erika |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mujeres embarazadas Preeclampsia |
| topic |
Mujeres embarazadas Preeclampsia |
| description |
Objetivo: Identificar las características clínicas de las gestantes con Preeclampsia Severa en el Hospital María Auxiliadora de Lima-2014. Método: Tipo retrospectivo, transversal, descriptivo. Incluye a 193 pacientes con los criterios de inclusión en el presente estudio. Resultados: El grupo etario fue entre los 19 y 34 años (70,98%). Las más afectadas fueron: nulíparas (54,40%), con edad gestacional de 37 a 42 semanas (60,62%); recibiendo cuidados prenatales adecuados (64,77%). Los síntomas fueron: cefalea (47,67%), alteraciones visuales (19,69%) y presión arterial sistólica mayor o igual de 160 mmHg (51,30%). En los hallazgos de laboratorio fue: elevación de creatinina sérica (17,10%) y enzimas hepáticas (12,95%). La vía de culminación de parto fue abdominal (80%); las complicaciones fue el síndrome de HELLP (7,84%) y en el recién nacido (45,77%) se evidenció ausencia de complicación, seguido de la restricción del crecimiento fetal (13,17%). Conclusión: La mayoría de las variables de las pacientes con preeclampsia severa tienen similitud a estudios anteriores. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:21:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:21:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
541_2015_joyas_pillco_ge_facs_medicina_humana.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2111 |
| identifier_str_mv |
541_2015_joyas_pillco_ge_facs_medicina_humana.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2111 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2111/2/541_2015_joyas_pillco_ge_facs_medicina_humana.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2111/1/541_2015_joyas_pillco_ge_facs_medicina_humana.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e64c14112a9c44efb0d71b891d19eb2 a5a3560e5ae1572f258f9f081f6582f4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855208340226048 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).