Estudio geotécnico de suelos para diseñar la estructura del pavimento en la carretera Ticaco - Candarave, tramo Aricota – Quilahuani (km 146+500 – km 151+500)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis, presenta el estudio geotécnico del suelo de fundación y el suelo de cantera para diseñar la estructura del pavimento flexible. En el capítulo I, se trata sobre los aspectos generales del proyecto como son: La ubicación, accesibilidad, etc., así también como los objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2807 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelo Pisos Materiales de construcción Carreteras y autopistas |
id |
UNJB_9eab2358c7aa86f4b403dd102dd8ff50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2807 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Coila Valdez, PioOchoa Calizaya, Marco Antonio2018-04-22T20:21:03Z2018-04-22T20:21:03Z2014452_2014_ochoa_calizaya_ma_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2807El presente trabajo de tesis, presenta el estudio geotécnico del suelo de fundación y el suelo de cantera para diseñar la estructura del pavimento flexible. En el capítulo I, se trata sobre los aspectos generales del proyecto como son: La ubicación, accesibilidad, etc., así también como los objetivos del presente trabajo de investigación. En el capítulo II, se desarrolla la información básica para diseñar la estructura del pavimento flexible utilizando el método AASHTO 1993. En el capítulo III, se describe los materiales y equipos empleados, además se describe la metodología de trabajo y la metodología de diseño del pavimento flexible. En los capítulos IV y V, se describe la geología y geomorfología del área de estudio, indicando las unidades estratigráficas y geomorfológicas. Además se describe los aspectos estructurales, geodinámica, drenaje, precipitación y el clima. El capítulo VI, comprende el estudio del suelo de fundación y el suelo de cantera, basados en trabajos de campo, laboratorio y gabinete, con el propósito de obtener las características físicas y mecánicas de los suelos para diseñar la estructura del pavimento flexible. El capítulo VII, comprende el diseño estructural del pavimento flexible usando el método AASHTO 1993. Este método es recomendado por el “Manual para el Diseño de Carreteras Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito - MTC del Perú, 2008”. Los requerimientos de la base granular y la sub-base granular se encuentran en las “Especificaciones Técnicas Generales para la construcción de carreteras EG-2013”. En el diseño estructural del pavimento flexible, se presenta sólo una alternativa de diseño porque cumple los espesores mínimos recomendados por el “Manual para el Diseño de Carreteras Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito - MTC del Perú, 2008”.Made available in DSpace on 2018-04-22T20:21:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 452_2014_ochoa_calizaya_ma_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf: 12825603 bytes, checksum: c1a45dfb7e81fc3c58c6497b138cedcf (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGSueloPisosMateriales de construcciónCarreteras y autopistasEstudio geotécnico de suelos para diseñar la estructura del pavimento en la carretera Ticaco - Candarave, tramo Aricota – Quilahuani (km 146+500 – km 151+500)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Geólogo - GeotécnicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geológica – GeotecniaTitulo profesionalIngeniería Geológica – GeotecniaTEXT452_2014_ochoa_calizaya_ma_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf.txt452_2014_ochoa_calizaya_ma_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf.txtExtracted texttext/plain249569http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2807/2/452_2014_ochoa_calizaya_ma_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf.txt266a87aa567d4b47c82658c932b1213aMD52ORIGINAL452_2014_ochoa_calizaya_ma_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdfapplication/pdf12825603http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2807/1/452_2014_ochoa_calizaya_ma_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdfc1a45dfb7e81fc3c58c6497b138cedcfMD51UNJBG/2807oai:172.16.0.151:UNJBG/28072022-03-01 00:58:42.229Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geotécnico de suelos para diseñar la estructura del pavimento en la carretera Ticaco - Candarave, tramo Aricota – Quilahuani (km 146+500 – km 151+500) |
title |
Estudio geotécnico de suelos para diseñar la estructura del pavimento en la carretera Ticaco - Candarave, tramo Aricota – Quilahuani (km 146+500 – km 151+500) |
spellingShingle |
Estudio geotécnico de suelos para diseñar la estructura del pavimento en la carretera Ticaco - Candarave, tramo Aricota – Quilahuani (km 146+500 – km 151+500) Ochoa Calizaya, Marco Antonio Suelo Pisos Materiales de construcción Carreteras y autopistas |
title_short |
Estudio geotécnico de suelos para diseñar la estructura del pavimento en la carretera Ticaco - Candarave, tramo Aricota – Quilahuani (km 146+500 – km 151+500) |
title_full |
Estudio geotécnico de suelos para diseñar la estructura del pavimento en la carretera Ticaco - Candarave, tramo Aricota – Quilahuani (km 146+500 – km 151+500) |
title_fullStr |
Estudio geotécnico de suelos para diseñar la estructura del pavimento en la carretera Ticaco - Candarave, tramo Aricota – Quilahuani (km 146+500 – km 151+500) |
title_full_unstemmed |
Estudio geotécnico de suelos para diseñar la estructura del pavimento en la carretera Ticaco - Candarave, tramo Aricota – Quilahuani (km 146+500 – km 151+500) |
title_sort |
Estudio geotécnico de suelos para diseñar la estructura del pavimento en la carretera Ticaco - Candarave, tramo Aricota – Quilahuani (km 146+500 – km 151+500) |
author |
Ochoa Calizaya, Marco Antonio |
author_facet |
Ochoa Calizaya, Marco Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coila Valdez, Pio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochoa Calizaya, Marco Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Suelo Pisos Materiales de construcción Carreteras y autopistas |
topic |
Suelo Pisos Materiales de construcción Carreteras y autopistas |
description |
El presente trabajo de tesis, presenta el estudio geotécnico del suelo de fundación y el suelo de cantera para diseñar la estructura del pavimento flexible. En el capítulo I, se trata sobre los aspectos generales del proyecto como son: La ubicación, accesibilidad, etc., así también como los objetivos del presente trabajo de investigación. En el capítulo II, se desarrolla la información básica para diseñar la estructura del pavimento flexible utilizando el método AASHTO 1993. En el capítulo III, se describe los materiales y equipos empleados, además se describe la metodología de trabajo y la metodología de diseño del pavimento flexible. En los capítulos IV y V, se describe la geología y geomorfología del área de estudio, indicando las unidades estratigráficas y geomorfológicas. Además se describe los aspectos estructurales, geodinámica, drenaje, precipitación y el clima. El capítulo VI, comprende el estudio del suelo de fundación y el suelo de cantera, basados en trabajos de campo, laboratorio y gabinete, con el propósito de obtener las características físicas y mecánicas de los suelos para diseñar la estructura del pavimento flexible. El capítulo VII, comprende el diseño estructural del pavimento flexible usando el método AASHTO 1993. Este método es recomendado por el “Manual para el Diseño de Carreteras Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito - MTC del Perú, 2008”. Los requerimientos de la base granular y la sub-base granular se encuentran en las “Especificaciones Técnicas Generales para la construcción de carreteras EG-2013”. En el diseño estructural del pavimento flexible, se presenta sólo una alternativa de diseño porque cumple los espesores mínimos recomendados por el “Manual para el Diseño de Carreteras Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito - MTC del Perú, 2008”. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-22T20:21:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-22T20:21:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
452_2014_ochoa_calizaya_ma_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2807 |
identifier_str_mv |
452_2014_ochoa_calizaya_ma_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2807 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2807/2/452_2014_ochoa_calizaya_ma_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2807/1/452_2014_ochoa_calizaya_ma_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
266a87aa567d4b47c82658c932b1213a c1a45dfb7e81fc3c58c6497b138cedcf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855211747049472 |
score |
13.900829 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).