Aprovechamiento del aceite de oliva lampante para la producción de jabón en barra mediante saponificación en el Distrito de La Yarada – Los Palos, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación consiste en un estudio del aprovechamiento de aceite de oliva lampante proveniente del distrito de la Yarada - Los Palos, de la región de Tacna, para la producción de jabones por técnica de saponificación. El trabajo inicia, primero, con la evaluación del aceite de oliva la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4476 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4476 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aceite de oliva Jabón Saponificación Hidróxido sódico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
| id |
UNJB_9bdd791f7c28fb79f2a738c367607db4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4476 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aprovechamiento del aceite de oliva lampante para la producción de jabón en barra mediante saponificación en el Distrito de La Yarada – Los Palos, 2021 |
| title |
Aprovechamiento del aceite de oliva lampante para la producción de jabón en barra mediante saponificación en el Distrito de La Yarada – Los Palos, 2021 |
| spellingShingle |
Aprovechamiento del aceite de oliva lampante para la producción de jabón en barra mediante saponificación en el Distrito de La Yarada – Los Palos, 2021 Roque Jilaja, Jhonny Alexander Aceite de oliva Jabón Saponificación Hidróxido sódico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
| title_short |
Aprovechamiento del aceite de oliva lampante para la producción de jabón en barra mediante saponificación en el Distrito de La Yarada – Los Palos, 2021 |
| title_full |
Aprovechamiento del aceite de oliva lampante para la producción de jabón en barra mediante saponificación en el Distrito de La Yarada – Los Palos, 2021 |
| title_fullStr |
Aprovechamiento del aceite de oliva lampante para la producción de jabón en barra mediante saponificación en el Distrito de La Yarada – Los Palos, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Aprovechamiento del aceite de oliva lampante para la producción de jabón en barra mediante saponificación en el Distrito de La Yarada – Los Palos, 2021 |
| title_sort |
Aprovechamiento del aceite de oliva lampante para la producción de jabón en barra mediante saponificación en el Distrito de La Yarada – Los Palos, 2021 |
| author |
Roque Jilaja, Jhonny Alexander |
| author_facet |
Roque Jilaja, Jhonny Alexander |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florez Ponce de León, Walter Dimas |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roque Jilaja, Jhonny Alexander |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aceite de oliva Jabón Saponificación Hidróxido sódico |
| topic |
Aceite de oliva Jabón Saponificación Hidróxido sódico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
| description |
La presente investigación consiste en un estudio del aprovechamiento de aceite de oliva lampante proveniente del distrito de la Yarada - Los Palos, de la región de Tacna, para la producción de jabones por técnica de saponificación. El trabajo inicia, primero, con la evaluación del aceite de oliva lampante por pruebas de acidez libre e índice de acidez. La segunda parte trata sobre la síntesis por técnica de saponificación y la tercera, de los ensayos físico-químicos de porcentaje de alcalinidad libre, porcentaje de humedad y componentes volátiles, pH e índice de espuma del jabón obtenido. Para evaluar los niveles de los factores que intervienen en la obtención de la masa de jabón, son: la velocidad de agitación, grado alcohólico y concentración de hidróxido de sodio. Se utilizó un diseño factorial 2k con puntos centrales. Con los resultados, se hizo un análisis de diseño por programa estadístico para obtener graficas factoriales y pruebas estadísticas a través de la tabla de análisis de varianza. De la tabla ANOVA, se verificó que el grado alcohólico tuvo un valor-p de 0,30359 que es menor a 0,05, indicando que es significativamente diferente de cero con un nivel de confianza del 95 %. Se determinó por método de optimización los niveles para los factores, los cuales son: 1200 RPM para la velocidad de agitación, grado alcohólico 70° y concentración de hidróxido de sodio 25 %. El valor óptimo teórico de la masa de jabón fue de 36,48 g y el valor promedio de las veinte pruebas experimentales fue de 29,53 g. De los ensayos fisicoquímicos del jabón de síntesis, la alcalinidad estuvo entre 0,0577 % y 0,1971 % con promedio de 0,1095 %; la humedad desde 19,82 % hasta 35,83 % con un promedio de 28,32 %; el pH desde 10,01 hasta 10,64 con promedio de 10,29; y el índice de espuma desde 1,5 hasta 2,5 con valor promedio de 2,05. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-06T20:01:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-06T20:01:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
380_2022_roque_jilaja_ja_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4476 |
| identifier_str_mv |
380_2022_roque_jilaja_ja_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4476 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4476/2/380_2022_roque_jilaja_ja_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4476/1/380_2022_roque_jilaja_ja_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
955ce85f1d9719eae596d3f2234d6dae 5bd5b5ba9c870d051b6817e2676b99e8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1758009969572052992 |
| spelling |
Florez Ponce de León, Walter DimasRoque Jilaja, Jhonny Alexander2022-05-06T20:01:57Z2022-05-06T20:01:57Z2022380_2022_roque_jilaja_ja_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4476La presente investigación consiste en un estudio del aprovechamiento de aceite de oliva lampante proveniente del distrito de la Yarada - Los Palos, de la región de Tacna, para la producción de jabones por técnica de saponificación. El trabajo inicia, primero, con la evaluación del aceite de oliva lampante por pruebas de acidez libre e índice de acidez. La segunda parte trata sobre la síntesis por técnica de saponificación y la tercera, de los ensayos físico-químicos de porcentaje de alcalinidad libre, porcentaje de humedad y componentes volátiles, pH e índice de espuma del jabón obtenido. Para evaluar los niveles de los factores que intervienen en la obtención de la masa de jabón, son: la velocidad de agitación, grado alcohólico y concentración de hidróxido de sodio. Se utilizó un diseño factorial 2k con puntos centrales. Con los resultados, se hizo un análisis de diseño por programa estadístico para obtener graficas factoriales y pruebas estadísticas a través de la tabla de análisis de varianza. De la tabla ANOVA, se verificó que el grado alcohólico tuvo un valor-p de 0,30359 que es menor a 0,05, indicando que es significativamente diferente de cero con un nivel de confianza del 95 %. Se determinó por método de optimización los niveles para los factores, los cuales son: 1200 RPM para la velocidad de agitación, grado alcohólico 70° y concentración de hidróxido de sodio 25 %. El valor óptimo teórico de la masa de jabón fue de 36,48 g y el valor promedio de las veinte pruebas experimentales fue de 29,53 g. De los ensayos fisicoquímicos del jabón de síntesis, la alcalinidad estuvo entre 0,0577 % y 0,1971 % con promedio de 0,1095 %; la humedad desde 19,82 % hasta 35,83 % con un promedio de 28,32 %; el pH desde 10,01 hasta 10,64 con promedio de 10,29; y el índice de espuma desde 1,5 hasta 2,5 con valor promedio de 2,05.Made available in DSpace on 2022-05-06T20:01:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 380_2022_roque_jilaja_ja_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf: 4598932 bytes, checksum: 5bd5b5ba9c870d051b6817e2676b99e8 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAceite de olivaJabónSaponificaciónHidróxido sódicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01Aprovechamiento del aceite de oliva lampante para la producción de jabón en barra mediante saponificación en el Distrito de La Yarada – Los Palos, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión Ambiental y Desarrollo Sosteniblehttps://orcid.org/0000-0003-2510-97420050643946940328521247Castillo Cotrina, Daladier MiguelLópez Puycan, Luis AsunciónFlores Ponce de León, Walter Dimashttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT380_2022_roque_jilaja_ja_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt380_2022_roque_jilaja_ja_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txtExtracted texttext/plain175948http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4476/2/380_2022_roque_jilaja_ja_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt955ce85f1d9719eae596d3f2234d6daeMD52ORIGINAL380_2022_roque_jilaja_ja_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfapplication/pdf4598932http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4476/1/380_2022_roque_jilaja_ja_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf5bd5b5ba9c870d051b6817e2676b99e8MD51UNJBG/4476oai:172.16.0.151:UNJBG/44762023-02-15 20:47:22.796Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).