Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de Lima en el periodo octubre – diciembre de 2015
Descripción del Articulo
Introducción: La depresión es un trastorno anímico caracterizado por pérdida de capacidad del individuo para interesarse y disfrutar de las cosas. Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo de depresión en pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Guiller...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2201 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Depresión Pacientes internos |
Sumario: | Introducción: La depresión es un trastorno anímico caracterizado por pérdida de capacidad del individuo para interesarse y disfrutar de las cosas. Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo de depresión en pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Guillermo Almenara de Lima en el período octubre – diciembre de 2015. Metodología: Es un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal y de casos y controles, se obtuvo 183 casos y 183 controles aptos (relación 1:1). Resultados: Se concluye que 49,2% de los pacientes presentaron depresión y se encontraron factores sociodemográficos, psicológicos y clínico – hospitalarios asociados a depresión. Conclusión: La prevalencia de depresión fue alta (49,2%), los factores asociados fueron etapa adolescente, estado civil soltero, clase socioeconómica trabajadora o baja, presencia de problemas emocionales recientes, antecedente de depresión, consumo de sustancias nocivas, tiempo de enfermedad mayor a tres meses, presencia de enfermedades crónicas: diabetes mellitus, VIH - SIDA y enfermedades terminales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).