Calidad microbiológica de la carne de pollo expendida en el Mercado Mayorista Miguel Grau del distrito de Tacna
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la calidad microbiológica de la carne de pollo expendida en el Mercado Mayorista Miguel Grau del distrito de Tacna. Se recolectaron 75 muestras en total, a las cuales, se realizaron los siguientes análisis microbiológicos: Enumeración de aerobios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3872 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carne de pollo|Calidad microbiológica Inocuidad alimentaria |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue evaluar la calidad microbiológica de la carne de pollo expendida en el Mercado Mayorista Miguel Grau del distrito de Tacna. Se recolectaron 75 muestras en total, a las cuales, se realizaron los siguientes análisis microbiológicos: Enumeración de aerobios mesófilos, siguiendo la metodología de la Comisión Internacional de Especificaciones Microbiológicas en Alimentos (ICMSF, 2000), e investigación de Salmonella spp, método rápido de análisis en placas Petrifilm. De acuerdo con los resultados microbiológicos, se determinó que el 17,33% de las muestras excedieron los límites permisibles para el recuento de aerobios mesófilos. Con respecto a la investigación de Salmonella spp, este germen se aisló en el 14,67% del total de muestras analizadas. Comparado con los límites descritos en la Norma Sanitaria Peruana que establece los Criterios Microbiológicos de Calidad Microbiológicos de Calidad Sanitaria e Inocuidad para los alimentos y bebidas de Consumo Humano (Norma Técnica de Salud N°071 – MINSA/DIGESA-V.01) del 2008, se concluye que 23 muestras representada por el 30,67% no cumplen con los parámetros de calidad microbiológica establecidos en Perú |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).