Evaluación del efecto del procesamiento por calor sobre el contenido de Glucosinolatos de Mashua (Tropaeolum tuberosum) desidratada por liofilización
Descripción del Articulo
En el tratamiento de clarificación del agua del río Sama con semilla de moringa de Tacna se obtuvo una mínima turbidez y reducción ostensible del color aparente como consecuencia de la eliminación de las partículas coloidales contenidas en el agua. Las condiciones de operación requeridas para el tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4076 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glucosinolatos Mashua Tropaeolum tuberosum Liofilización Procesamiento de alimentos Tratamiento térmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
Sumario: | En el tratamiento de clarificación del agua del río Sama con semilla de moringa de Tacna se obtuvo una mínima turbidez y reducción ostensible del color aparente como consecuencia de la eliminación de las partículas coloidales contenidas en el agua. Las condiciones de operación requeridas para el tratamiento del agua son: dosis de semillas de moringa (agente coagulante) 0,2 g/L, velocidad de floculación 30 rpm y tiempo de floculación 30 minutos, establecidos utilizando agua con una turbidez inicial de 154 UNT. El tiempo de sedimentación de 1,5 h se estableció con el agua del río Sama con niveles de turbidez de 132; 48,6 y 424 UNT. La semilla de moringa fue de la producción del año 2018 proveniente del distrito de La Yarada Los Palos, con la cual se obtuvo harina de moringa con una composición proximal de 5,70 % de Humedad (método AOAC), 30,78 % de proteínas (Método micro Kjeldahl), 40,36 % de materia grasa (Método Soxhlet), 4,42 % de cenizas (Método AOAC) y 18,74 % de carbohidratos (por diferencia). Se utilizaron los diseños experimentales factoriales 24 y 23 y el diseño experimental de bloques completos al azar. Se obtuvo niveles de reducción de la turbidez de 97,04 %; 92,37 % y 98,88 % para valores de turbidez inicial del agua de 132; 48,6 y 424 UNT y se obtuvo niveles de reducción del color aparente de 96,03 %; 96,05 % y 95,23 % para valores de color aparente inicial de 996; 482 y 2 780 UPC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).