Viabilidad del uso de concreto reciclado para la construcción de viviendas en la ciudad de Tacna
Descripción del Articulo
En el presente estudio de tesis denominada “Viabilidad del uso de concreto reciclado para la construcción de viviendas en la ciudad de Tacna” Que trata del estudio del concreto reciclado. En la ciudad de Tacna existen 120 202.00 m3 de residuos de construcción y demolición depositados en 67 sectores...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2825 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hormigones Tecnología de la construcción Arquitectura doméstica |
Sumario: | En el presente estudio de tesis denominada “Viabilidad del uso de concreto reciclado para la construcción de viviendas en la ciudad de Tacna” Que trata del estudio del concreto reciclado. En la ciudad de Tacna existen 120 202.00 m3 de residuos de construcción y demolición depositados en 67 sectores de la ciudad, del total el 24% son escombros de concreto. Según los estudios realizados el agregado grueso reciclado recuperado corresponde al 70% del total de la muestra. En la fabricación de concreto reciclado se realizaron 16 diseños de mezclas representativas, considerando porcentajes de sustitución de 0%, 20%, 50% y 100% para resistencias a la compresión de 210 kg/cm2 a 280 kg/cm2 con la inclusión de aditivos. Los resultados obtenidos de concreto reciclado, determinan que las propiedades de un concreto reciclado son similares a las de un concreto convencional, sin embargo su costo de producción es más elevado a comparación de un concreto convencional debido a que el costo de este agregado reciclado es 20 soles más a comparación de un agregado convencional. Finalmente se realizó un modelamiento, análisis y diseño de una vivienda familiar de concreto convencional vs reciclado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).