Análisis ambiental de la calidad de aire por material particulado PM10 y PM2.5 en la red de monitoreo en el distrito de Tacna en el año 2015
Descripción del Articulo
Esta investigación se basa en el estudio del ambiente sobre las características meteorológicas para material fragmentado en la red regional de monitoreo de Tacna en 2015; los medios de muestreo y análisis utilizados se basan en protocolos de control de la calidad del aire y gestión sobre datos DIGES...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4375 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del aire Contaminación aérea Contaminantes del aire Gestión ambiental Sustancias tóxicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
Sumario: | Esta investigación se basa en el estudio del ambiente sobre las características meteorológicas para material fragmentado en la red regional de monitoreo de Tacna en 2015; los medios de muestreo y análisis utilizados se basan en protocolos de control de la calidad del aire y gestión sobre datos DIGESA (2005), y de acuerdo a lo que se cogió elementos sobre 5 estaciones; de estas, se vieron que dos en particular dieron valores altos para PM2,5 siguiendo, el ECA, localizados en la Escuela de Posgrado de la UNJBG de 25,1 a 31,4 μg/m3 (junio) y en la Av. Bolognesi 28,3 a 29,4 μg/m3 en el (mayo), y de estos tienen una relación directa con la humedad , temperatura, velocidad del viento y dirección del viento (Sur oeste). Además se determinó altos valores según la OMS para PM10 en la Av. Bolognesi 61,1 μg/m3 (mayo) y en la Escuela de Posgrado 58,5 μg/m3 (junio), los cuales también poseen correlación directa con humedad relativa, temperatura, velocidad del viento y dirección del viento. Ambas variables fueron comprobadas con el examen estadístico de Pearson (r) 0.921, el coeficiente de correlación valor – p (sig=0,026) y con un nivel de significancia menor a 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).