Factores de riesgos asociados a cirrosis hepática en los pacientes del servicio de medicina interna del hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio es de tipo aplicada, observacional, retrospectivo transversal y analítico, de diseño no experimental. El nivel de investigación es relacional. El objetivo principal es determinar los factores de riesgo asociados a Cirrosis Hepática en los pacientes del Servicio de Medicina Intern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esteban Ccota, Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3307
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirrosis hepática
Factores de riesgo
id UNJB_77ac31ebbe18213eb8142293b0896a6c
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3307
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Berrios Espejo, Yemile del CarmenEsteban Ccota, Hector2019-05-07T17:14:52Z2019-05-07T17:14:52Z20181405_2018_esteban_ccota_h_facs_farmacia_y_bioquimica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3307El presente estudio es de tipo aplicada, observacional, retrospectivo transversal y analítico, de diseño no experimental. El nivel de investigación es relacional. El objetivo principal es determinar los factores de riesgo asociados a Cirrosis Hepática en los pacientes del Servicio de Medicina Interna del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2017. Se incluyeron un total de 32 pacientes, durante los meses de agosto a diciembre del 2017. Se recolectaron datos sociodemográficos y factores de riesgo. Predominó el género masculino en un 53,13 % con edades entre 70 a 79 años en un 28,12 %; el 50 % son residentes del cercado y el 53,13 % son trabajadores independientes. En cuanto a los factores de riesgo se encontró el alcoholismo en un 31,25 %, seguido de pacientes con hígado graso en un 18,75 %; por alimentos grasos, carbohidratos, azúcares y sal en un 33,33; 16,67; 33,33 y 16,67 % respectivamente. Por otro lado el consumo frecuente de medicamentos con un 9,37 % como analgésicos, antibióticos y otros con el 3,12 % para cada caso. Las enfermedades hepáticas según exámenes Child-Pugh también presenta un porcentaje de 28,12 %. Por lo tanto el consumo alcohol, los alimentos grasos, los medicamentos y las enfermedades hepáticas son factores significativos.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:14:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1405_2018_esteban_ccota_h_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf: 3216089 bytes, checksum: f1edce1a32b6f82b13ed3309fbafbdd9 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCirrosis hepáticaFactores de riesgoFactores de riesgos asociados a cirrosis hepática en los pacientes del servicio de medicina interna del hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaTEXT1405_2018_esteban_ccota_h_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf.txt1405_2018_esteban_ccota_h_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf.txtExtracted texttext/plain133860http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3307/2/1405_2018_esteban_ccota_h_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf.txt3328384ebc7b641e2acc5b5ff72b070dMD52ORIGINAL1405_2018_esteban_ccota_h_facs_farmacia_y_bioquimica.pdfapplication/pdf3216089http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3307/1/1405_2018_esteban_ccota_h_facs_farmacia_y_bioquimica.pdff1edce1a32b6f82b13ed3309fbafbdd9MD51UNJBG/3307oai:172.16.0.151:UNJBG/33072022-03-01 03:18:00.341Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgos asociados a cirrosis hepática en los pacientes del servicio de medicina interna del hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2017
title Factores de riesgos asociados a cirrosis hepática en los pacientes del servicio de medicina interna del hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2017
spellingShingle Factores de riesgos asociados a cirrosis hepática en los pacientes del servicio de medicina interna del hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2017
Esteban Ccota, Hector
Cirrosis hepática
Factores de riesgo
title_short Factores de riesgos asociados a cirrosis hepática en los pacientes del servicio de medicina interna del hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2017
title_full Factores de riesgos asociados a cirrosis hepática en los pacientes del servicio de medicina interna del hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2017
title_fullStr Factores de riesgos asociados a cirrosis hepática en los pacientes del servicio de medicina interna del hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2017
title_full_unstemmed Factores de riesgos asociados a cirrosis hepática en los pacientes del servicio de medicina interna del hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2017
title_sort Factores de riesgos asociados a cirrosis hepática en los pacientes del servicio de medicina interna del hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2017
author Esteban Ccota, Hector
author_facet Esteban Ccota, Hector
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Berrios Espejo, Yemile del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Esteban Ccota, Hector
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cirrosis hepática
Factores de riesgo
topic Cirrosis hepática
Factores de riesgo
description El presente estudio es de tipo aplicada, observacional, retrospectivo transversal y analítico, de diseño no experimental. El nivel de investigación es relacional. El objetivo principal es determinar los factores de riesgo asociados a Cirrosis Hepática en los pacientes del Servicio de Medicina Interna del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2017. Se incluyeron un total de 32 pacientes, durante los meses de agosto a diciembre del 2017. Se recolectaron datos sociodemográficos y factores de riesgo. Predominó el género masculino en un 53,13 % con edades entre 70 a 79 años en un 28,12 %; el 50 % son residentes del cercado y el 53,13 % son trabajadores independientes. En cuanto a los factores de riesgo se encontró el alcoholismo en un 31,25 %, seguido de pacientes con hígado graso en un 18,75 %; por alimentos grasos, carbohidratos, azúcares y sal en un 33,33; 16,67; 33,33 y 16,67 % respectivamente. Por otro lado el consumo frecuente de medicamentos con un 9,37 % como analgésicos, antibióticos y otros con el 3,12 % para cada caso. Las enfermedades hepáticas según exámenes Child-Pugh también presenta un porcentaje de 28,12 %. Por lo tanto el consumo alcohol, los alimentos grasos, los medicamentos y las enfermedades hepáticas son factores significativos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:14:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:14:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1405_2018_esteban_ccota_h_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3307
identifier_str_mv 1405_2018_esteban_ccota_h_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3307
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3307/2/1405_2018_esteban_ccota_h_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3307/1/1405_2018_esteban_ccota_h_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3328384ebc7b641e2acc5b5ff72b070d
f1edce1a32b6f82b13ed3309fbafbdd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855215200010240
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).