Crecimiento fetal y neonatal en el Perú

Descripción del Articulo

Este libro sobre crecimiento intrauterino y neonatal en el Perú y sus implicancias en salud pública, es el resultado de una estrecha cooperación entre las Facultades de Medicina de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con el financiam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Rendón, Manuel, Huanco Apaza, Diana, Pacora Portella, Miguel, Pacora Portella Percy
Formato: libro
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2903
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo embrionario y fetal
Feto
Recién nacido
Neonatología
Mortalidad infantil
Descripción
Sumario:Este libro sobre crecimiento intrauterino y neonatal en el Perú y sus implicancias en salud pública, es el resultado de una estrecha cooperación entre las Facultades de Medicina de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con el financiamiento del Instituto Nacional de Salud para estudios de crecimiento intrauterino en el Perú. El propósito es presentar patrones de crecimiento intrauterino propios del país para una adecuada clasificación del estado nutricional de nuestros recién nacidos y su consecuente prevención de la malnutrición intrauterina y crecimiento postnatal del recién nacido de muy bajo peso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).