Efecto de cinco niveles de nitrógeno en el rendimiento de dos variedades de kiwicha (Amaranthus caudatus) en el CEA III Los Pichones – Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “efecto de cinco niveles de nitrógeno en el rendimiento de dos variedades de kiwicha (Amaranthus caudatus L.), en CEA III los Pichones – Tacna”, se llevó a cabo en el Centro Experimental “Los Pichones” de Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1815 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento de cultivos Fertilizantes de nitrógeno Amaranthus caudatus |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “efecto de cinco niveles de nitrógeno en el rendimiento de dos variedades de kiwicha (Amaranthus caudatus L.), en CEA III los Pichones – Tacna”, se llevó a cabo en el Centro Experimental “Los Pichones” de Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. El objetivo principal, fue de determinar el nivel adecuado de nitrógeno para rendimiento de grano de dos variedades de kiwicha. La investigación se realizó durante los meses de octubre 2014 a marzo 2015. El diseño experimental utilizado fue el de bloques completos aleatorios, con un arreglo factorial de 2x5 con diez tratamientos y cuatro repeticiones; los factores en estudio fueron: variedades (Oscar Blanco, Centenario) y cinco niveles de nitrógeno 00, 80, 120, 160 y 200 kg/ha. De los resultados se concluye que un nivel de 173,09 kg/ha de nitrógeno, genera rendimientos promedio de grano de 4,72 t/ha; a mayores niveles de nitrógeno el efecto no es beneficioso manifestándose una tendencia hacia el decrecimiento de los rendimientos. Las variables altura de planta, longitud de panoja, ancho de panoja, fueron afectados positivamente por el nitrógeno aplicado, presentaron respuestas de tipo lineal; en tanto que el peso de grano por panoja, peso seco de panoja presentaron respuestas de tipo cuadrático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).