Caracterización del agente causal de la "Pudrición del cuello" de la Kiwicha (Amaranthus caudatus)
Descripción del Articulo
Se estudió durante el año 1986 la dispersión de la enfermedad "Pudrición del cuello" en el cultivo de la Kiwicha (Amaranthus caudatus), asimismo se caracterizó el agente causal. Estos trabajos se llevaron a cabo en distintos campos experimentales y para los ensayos de laboratorio y tinglad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1112 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amaranthus caudatus pudrición del cuello Pythium butleri Micología |
Sumario: | Se estudió durante el año 1986 la dispersión de la enfermedad "Pudrición del cuello" en el cultivo de la Kiwicha (Amaranthus caudatus), asimismo se caracterizó el agente causal. Estos trabajos se llevaron a cabo en distintos campos experimentales y para los ensayos de laboratorio y tinglado se utilizaron las instalaciones del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad Nacional de Piura. Se concluyó que el agente causal de la "Pudrición del cuello y raíz" en la Kiwicha es Pythium butleri Subramanian-Dreschler, el cual afecta al cultivo en todos los estadios de desarrollo de la planta. No se encontró diferencias morfológicas, culturales ni patogénicas entre los distintos aislamientos de Pythium butleri. El patógeno creció bajo condiciones de laboratorio a temperaturas entre 20°C y 35°C y con pH de 5 a 7.5. Los ensayos de control químico reportaron que los fungicidas utilizados no ejercieron un buen control del hongo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).