Evaluación del perifiton como indicador de calidad de agua en el embalse Cerro Blanco de la Empresa Prestadora de Servicios de Tacna
Descripción del Articulo
El estudio se llevó a cabo en el embalse Cerro Blanco de Calana, ubicado en Tacna, se midieron las variables físico-químicas y se obtuvieron muestras de perifiton para evaluar la comunidad perifítica por un periodo de cinco meses en el laboratorio de Botánica de la Universidad Nacional Jorge Basadre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3580 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3580 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del Agua Perifiton Reservorios de Agua Calana (Dist) Tacna (Dpto) |
| Sumario: | El estudio se llevó a cabo en el embalse Cerro Blanco de Calana, ubicado en Tacna, se midieron las variables físico-químicas y se obtuvieron muestras de perifiton para evaluar la comunidad perifítica por un periodo de cinco meses en el laboratorio de Botánica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. El análisis de laboratorio se basó en métodos estándar e involucró la identificación y enumeración de organismos perifíticos. La comunidad perifítica del embalse Cerro Blanco estuvo compuesta por 128 especies que pertenecen a 16 clases, siendo la clase dominante Bacillariophyta el más abundante con un 63,6 %, seguido de Cyanophyta con 20,57 % y en último lugar Arthropoda (0,48 %). Se utilizó la correlación de Pearson (p <0,05) para averiguar los niveles de relaciones de significación entre las comunidades perifiticas con variables ambientales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).