Relación Entre Dinámica Poblacional Del Perifiton Y La Calidad Del Agua En Los Ríos Grande Y Porcón De Cajamarca, 2008 - 2009
Descripción del Articulo
LARA ASCORBE, David Milton, “Relación entre la dinámica poblacional del Perifiton y la calidad del agua en los ríos Grande y Porcón de Cajamarca, 2008 -2009”. Tesis de Doctor en Ciencias. Escuela de Postgrado. Universidad Nacional de Cajamarca. 118 páginas La presente tesis fue desarrollada en el pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2116 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perifiton dinámica poblacional calidad del agua |
Sumario: | LARA ASCORBE, David Milton, “Relación entre la dinámica poblacional del Perifiton y la calidad del agua en los ríos Grande y Porcón de Cajamarca, 2008 -2009”. Tesis de Doctor en Ciencias. Escuela de Postgrado. Universidad Nacional de Cajamarca. 118 páginas La presente tesis fue desarrollada en el periodo comprendido entre octubre de 2008 y octubre de 2009, en cinco estaciones de muestreos: dos (02) en el río Grande, dos (02) en el río Porcón y uno (01) en el río Mashcón. Se determinaron 33 morfoespecies de algas perifíticas en la zona de estudio, siendo Chrysophyta la división que presentó el mayor porcentaje de riqueza 60,61% (20 especies) del total de las especies identificadas, seguido por Chlorophytas con el 24,24% (08 especies), Cyanophyta con el 12,12% (04 especies) y Euglenophyta (01 especie), Entre las diatomeas más abundantes se encontraron Navicula sp., Synedra sp. y Frustulia sp.; las especies de clorofitas que más contribuyeron a la densidad total de algas perifíticas fueron Closterium leibleinii, Spirogyra sp. y Cosmarium granulatum y las cianofitas o cianobacterias más representativas fueron Microcystis aeruginosa y Anabaena sp., principalmente en el rio Porcón donde se determinó una moderada contaminación orgánica. De los parámetros químicos que sobrepasaron los límites de los ECAS fueron: los nitratos, en las estaciones de muestreo RG2 y RM, en el mes de octubre 2008; el arsénico, en el mismo mes, en todas las estaciones de muestreo y el cadmio en octubre 2008 y marzo 2009. Teniendo en cuenta los resultados de rho de Spearman, se puede determinar que existe una correlación significativa entre la densidad total del perifiton y la calidad del agua. Por lo que, podemos afirmar que la calidad del agua influye en la dinámica poblacional del perifiton. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).