Exportación Completada — 

Infección urinaria materna y sus riesgos materno perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2009 – 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es determinar los riesgos maternos y perinatales que representa infección urinaria en gestantes con parto atendido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2009 - 2018. METODO: Investigación de tipo observacional, analítico, retrospectivo, de casos y control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Zapana, Jaime Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3684
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones Urinarias
Factores de Riesgo
Mujeres Embarazadas
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es determinar los riesgos maternos y perinatales que representa infección urinaria en gestantes con parto atendido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2009 - 2018. METODO: Investigación de tipo observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles. RESULTADOS: La incidencia de infección urinaria en gestantes fue de 29,63% durante el periodo 2009 - 2018. En el presente estudio las complicaciones maternas asociadas a infección urinaria son ruptura prematura de membranas (OR: 1,64), enfermedad hipertensiva del embarazo (OR: 1,59), amenaza de aborto (OR: 1,42) y amenaza de parto pretérmino (OR: 1,34). Las complicaciones perinatales asociadas a infección urinaria materna son recién nacido pequeño para edad gestacional (OR: 1,45), edad gestacional < 37 semanas (OR: 1,20) y bajo peso al nacer (OR: 1,13).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).