Factores de riesgo asociados a la infección urinaria en gestantes atendidas en el Centro de Salud San Francisco del distrito Gregorio Albarracín de Tacna, 2014

Descripción del Articulo

El estudio se centró en identificar los factores de riesgo que se asocian a la infección urinaria en gestantes atendidas en el CS. San Francisco de Tacna, 2014. Se realizó un estudio retrospectivo, analítico de casos y controles, Se reportaron 314 gestantes con infección urinaria, el tamaño de muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Cahuana, Sonia Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1947
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Infecciones urinarias
Mujeres embarazadas
Descripción
Sumario:El estudio se centró en identificar los factores de riesgo que se asocian a la infección urinaria en gestantes atendidas en el CS. San Francisco de Tacna, 2014. Se realizó un estudio retrospectivo, analítico de casos y controles, Se reportaron 314 gestantes con infección urinaria, el tamaño de muestra fue calculado por el software epidemiológico Epidaf V3.3, se tomaron 100 casos con infección urinaria y 100 controles escogido aleatoriamente. Los datos obtenidos fueron: características sociodemográficas (edad, instrucción de estudio, estado civil, procedencia) características maternas (N° de gestaciones, Primer CPN, anemia) y nivel socioeconómico. Para el análisis se elaboró una base de datos obteniendo estadísticas descriptivas, también se utilizó estadísticas inferenciales; X2 con nivel de significación estadística p<0,05. Resultados. El 56 % se encontró entre edades de 25 y 34 años, el 66 % tiene un estado civil conviviente, el 48 % urbano marginal , el 70 % grado de instrucción secundaria, se identificó como posible factor riesgo, edad comprendida 20-35 (OR = 2,69); ser soltera (OR = 2.20), el tener procedencia rural (OR= 2,83); el tener procedencia urbano marginal (OR= 2,05), grado de instrucción primaria (OR= 2,59); III trimestre (OR=2,92); amenaza de aborto (OR= 3,68); parto prematuro (OR=3,14); nivel socioeconómico bajo (OR=5,39); en las gestantes que fueron atendidas en el CS. San Francisco de Tacna, 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).