Determinación de la madurez óptima de aceituna ascolana para mesa elaborada sin tratamiento alcalino
Descripción del Articulo
Se determinó que las condiciones de procesamiento para la fermentación de las aceitunas Ascolana en cuanto a sus operaciones de elaboración son similares al procesamiento de las aceitunas negras naturales. El color de la piel de las aceitunas Ascolana, para su procesamiento al natural, constituye un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1628 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceitunas Semillas oleaginosas Tratamiento químico |
Sumario: | Se determinó que las condiciones de procesamiento para la fermentación de las aceitunas Ascolana en cuanto a sus operaciones de elaboración son similares al procesamiento de las aceitunas negras naturales. El color de la piel de las aceitunas Ascolana, para su procesamiento al natural, constituye un buen indicador siendo el mejor nivel cuando la aceitna tiene la piel negra con pigmentación verde en la parte mas interna de la base del fruto, siendo la calidad sensorial de las aceitunas fermentadas al natural aceptable, pero se observa diferencia marcada con el patrón mental de los jueces de las aceitunas negras fermentadas al natural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).