Propuesta de plan de gestión de los residuos sólidos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y obras menores generadas en el Distrito de Ate

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se muestra como alternativa de gestión al manejo de los residuos sólidos de la construcción y demolición en el distrito de Ate. Como objetivo de la Propuesta de Plan de Gestión de los residuos sólidos de la construcción y demolición depositados en espacios públic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astete Ochoa, Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3745
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ate (Dist)
Desechos sólidos
Industria de la construcción
Materiales de construcción
Manejo de desechos
id UNJB_53d68d90634f49ff0a48c344988c5ea3
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3745
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Quispe Cohaila, Alberto BacilioAstete Ochoa, Paola2019-09-13T19:13:25Z2019-09-13T19:13:25Z2019220_2019_astete_ochoa_p_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3745El presente trabajo de investigación se muestra como alternativa de gestión al manejo de los residuos sólidos de la construcción y demolición en el distrito de Ate. Como objetivo de la Propuesta de Plan de Gestión de los residuos sólidos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y obras menores generadas en el distrito de Ate se efectuó un diagnóstico de la situación y la caracterización de residuos sólidos de la construcción y demolición, lo cual definió un volumen de 3 960.9 m³ lo que permitió una comprensión sobre la problemática del distrito, y enfocar seis estrategias que son coherentes con el contexto político interno de la Municipalidad de Ate y el marco legal vigente. Dentro de las estrategias están: fomento de la segregación en la fuente y sensibilización ambiental, valoración, participación ciudadana y coordinación interinstitucional para la gestión de los residuos de la construcción y demolición, supervisión, fiscalización y sanción, y generación de instrumentos de gestión ambiental en materia de residuos de la construcción y demolición. Como conclusiones importantes del presente trabajo de investigación tenemos que el principal problema de los residuos de la construcción y demolición es que son depositados en espacios públicos, asimismo el porcentaje de este tipo de residuos con respecto a los demás es significativa, por lo cual urgen medidas correctivas para solucionar este problema urbano. Finalmente, también podemos concluir que los residuos de la construcción y demolición identificados, en su gran mayoría, son volúmenes medianos (10-50 m³), exceptuando los encontrados al margen del río Rímac, lo que evidencia que su generación es producto de obras menores de ampliación, remodelación o refacción de una edificación.Made available in DSpace on 2019-09-13T19:13:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 220_2019_astete_ochoa_p_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf: 2799113 bytes, checksum: 486a4e87b635527500ef3434bca38d9e (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAte (Dist)Desechos sólidosIndustria de la construcciónMateriales de construcciónManejo de desechosPropuesta de plan de gestión de los residuos sólidos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y obras menores generadas en el Distrito de Ateinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión Ambiental y Desarrollo SostenibleTEXT220_2019_astete_ochoa_p_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt220_2019_astete_ochoa_p_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txtExtracted texttext/plain237952http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3745/2/220_2019_astete_ochoa_p_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt4049f48d93c21656d7a041f0c7036670MD52ORIGINAL220_2019_astete_ochoa_p_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfapplication/pdf2799113http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3745/1/220_2019_astete_ochoa_p_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf486a4e87b635527500ef3434bca38d9eMD51UNJBG/3745oai:172.16.0.151:UNJBG/37452022-03-01 03:18:05.801Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de plan de gestión de los residuos sólidos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y obras menores generadas en el Distrito de Ate
title Propuesta de plan de gestión de los residuos sólidos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y obras menores generadas en el Distrito de Ate
spellingShingle Propuesta de plan de gestión de los residuos sólidos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y obras menores generadas en el Distrito de Ate
Astete Ochoa, Paola
Ate (Dist)
Desechos sólidos
Industria de la construcción
Materiales de construcción
Manejo de desechos
title_short Propuesta de plan de gestión de los residuos sólidos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y obras menores generadas en el Distrito de Ate
title_full Propuesta de plan de gestión de los residuos sólidos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y obras menores generadas en el Distrito de Ate
title_fullStr Propuesta de plan de gestión de los residuos sólidos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y obras menores generadas en el Distrito de Ate
title_full_unstemmed Propuesta de plan de gestión de los residuos sólidos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y obras menores generadas en el Distrito de Ate
title_sort Propuesta de plan de gestión de los residuos sólidos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y obras menores generadas en el Distrito de Ate
author Astete Ochoa, Paola
author_facet Astete Ochoa, Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Cohaila, Alberto Bacilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Astete Ochoa, Paola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ate (Dist)
Desechos sólidos
Industria de la construcción
Materiales de construcción
Manejo de desechos
topic Ate (Dist)
Desechos sólidos
Industria de la construcción
Materiales de construcción
Manejo de desechos
description El presente trabajo de investigación se muestra como alternativa de gestión al manejo de los residuos sólidos de la construcción y demolición en el distrito de Ate. Como objetivo de la Propuesta de Plan de Gestión de los residuos sólidos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y obras menores generadas en el distrito de Ate se efectuó un diagnóstico de la situación y la caracterización de residuos sólidos de la construcción y demolición, lo cual definió un volumen de 3 960.9 m³ lo que permitió una comprensión sobre la problemática del distrito, y enfocar seis estrategias que son coherentes con el contexto político interno de la Municipalidad de Ate y el marco legal vigente. Dentro de las estrategias están: fomento de la segregación en la fuente y sensibilización ambiental, valoración, participación ciudadana y coordinación interinstitucional para la gestión de los residuos de la construcción y demolición, supervisión, fiscalización y sanción, y generación de instrumentos de gestión ambiental en materia de residuos de la construcción y demolición. Como conclusiones importantes del presente trabajo de investigación tenemos que el principal problema de los residuos de la construcción y demolición es que son depositados en espacios públicos, asimismo el porcentaje de este tipo de residuos con respecto a los demás es significativa, por lo cual urgen medidas correctivas para solucionar este problema urbano. Finalmente, también podemos concluir que los residuos de la construcción y demolición identificados, en su gran mayoría, son volúmenes medianos (10-50 m³), exceptuando los encontrados al margen del río Rímac, lo que evidencia que su generación es producto de obras menores de ampliación, remodelación o refacción de una edificación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-13T19:13:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-13T19:13:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 220_2019_astete_ochoa_p_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3745
identifier_str_mv 220_2019_astete_ochoa_p_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3745
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3745/2/220_2019_astete_ochoa_p_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3745/1/220_2019_astete_ochoa_p_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4049f48d93c21656d7a041f0c7036670
486a4e87b635527500ef3434bca38d9e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855218065768448
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).