Propuesta de plan de gestión de los residuos sólidos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y obras menores generadas en el Distrito de Ate

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se muestra como alternativa de gestión al manejo de los residuos sólidos de la construcción y demolición en el distrito de Ate. Como objetivo de la Propuesta de Plan de Gestión de los residuos sólidos de la construcción y demolición depositados en espacios públic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astete Ochoa, Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3745
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ate (Dist)
Desechos sólidos
Industria de la construcción
Materiales de construcción
Manejo de desechos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se muestra como alternativa de gestión al manejo de los residuos sólidos de la construcción y demolición en el distrito de Ate. Como objetivo de la Propuesta de Plan de Gestión de los residuos sólidos de la construcción y demolición depositados en espacios públicos y obras menores generadas en el distrito de Ate se efectuó un diagnóstico de la situación y la caracterización de residuos sólidos de la construcción y demolición, lo cual definió un volumen de 3 960.9 m³ lo que permitió una comprensión sobre la problemática del distrito, y enfocar seis estrategias que son coherentes con el contexto político interno de la Municipalidad de Ate y el marco legal vigente. Dentro de las estrategias están: fomento de la segregación en la fuente y sensibilización ambiental, valoración, participación ciudadana y coordinación interinstitucional para la gestión de los residuos de la construcción y demolición, supervisión, fiscalización y sanción, y generación de instrumentos de gestión ambiental en materia de residuos de la construcción y demolición. Como conclusiones importantes del presente trabajo de investigación tenemos que el principal problema de los residuos de la construcción y demolición es que son depositados en espacios públicos, asimismo el porcentaje de este tipo de residuos con respecto a los demás es significativa, por lo cual urgen medidas correctivas para solucionar este problema urbano. Finalmente, también podemos concluir que los residuos de la construcción y demolición identificados, en su gran mayoría, son volúmenes medianos (10-50 m³), exceptuando los encontrados al margen del río Rímac, lo que evidencia que su generación es producto de obras menores de ampliación, remodelación o refacción de una edificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).