Diseño de un modelo de gestión de los residuos sólidos de la construcción en el centro poblado menor Augusto B. Leguía de la Provincia Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, formular las alternativas de Gestión de los Residuos Sólidos generados por la actividad de la construcción, durante la ejecución de las partidas parciales hasta la culminación de la obra final. Se propone, la identificación de los f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Sotomayor, Yuri Hernán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4320
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desechos sólidos
Industria de la construcción
Materiales de construcción
Manejo de desechos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, formular las alternativas de Gestión de los Residuos Sólidos generados por la actividad de la construcción, durante la ejecución de las partidas parciales hasta la culminación de la obra final. Se propone, la identificación de los factores de Tratamiento o Gestión de los Residuos en general dentro de un ambiento urbano; se desarrolla un diagnóstico de los Residuos de la Construcción y Demolición, por su naturaleza, origen, los agentes generadores, el estado actual del proceso de disposición final, y las alternativas de tratamiento. Se ha considerado para el análisis un ámbito urbano definido: El Centro Poblado Menor Augusto B. Leguía, de la Provincia y Distrito de Tacna; a fin de que sea posible su aplicación en ámbitos similares de la ciudad. La propuesta de gestión implica por ende la formulación de un Modelo de Gestión de los Residuos, a fin de concretar los criterios a considerar para la gestión de los mismos, dentro de un ámbito urbano similar. Primero: La propuesta de una planificación previa asumiendo los conceptos del “Lean Construction” y el Modelo Malcolm Baldrige de Gestión de la Calidad desde las etapas iniciales, luego durante la ejecución de la obra y al finalizar la misma; Segundo: la propuesta de una Planta de Tratamiento de Residuos, para el reciclaje de materiales de la construcción. Finalmente, la Normatividad de beneficios tributarios para los usuarios y empresas que ejecuten las obras dentro de los criterios de sostenibilidad con el medio ambiente y contribuyan con la reducción de los volúmenes de residuos de la Construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).