Determinación del nivel optimo de temperatura y tiempo de tostado del café verde (coffea arabica l.) variedad catimor, en relación a la calidad sensorial del café tostado, de Quillabamba – Cusco

Descripción del Articulo

De acuerdo al objetivo de esta investigación, se determinó el nivel óptimo de temperatura y tiempo de tostado del café (Coffea arabica L.) variedad Catimor, de Quillabamba – Cusco; con el fin de obtener un café tostado con alto valor sensorial. Para cumplir este objetivo se realizó ensayos prelimina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oviedo López, Abdiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3086
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coffea arabica
Evaluación sensorial de los alimentos
Métodos analíticos
Semillas de café
Tostado (Proceso)
Café
id UNJB_5370494b46855b3e40876ed19072c430
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3086
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Sosa Gutiérrez, YolandaOviedo López, Abdiel2019-05-07T17:02:43Z2019-05-07T17:02:43Z20171054_2017_oviedo_lopez_a_fcag_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3086De acuerdo al objetivo de esta investigación, se determinó el nivel óptimo de temperatura y tiempo de tostado del café (Coffea arabica L.) variedad Catimor, de Quillabamba – Cusco; con el fin de obtener un café tostado con alto valor sensorial. Para cumplir este objetivo se realizó ensayos preliminares y se determinaron tres niveles de temperatura 170, 180 y 190 °C, y tres niveles de tiempo 10, 11 y 12 min, bajo el diseño estadístico factorial 3x3. Además, mediante cinco catadores expertos en café se evaluó sensorialmente los tratamientos de café tostado según los atributos de aroma, acidez, cuerpo, sabor y balance general; es así que, el T5 (180,0°C/11,0 min) obtuvo la mejor calidad sensorial global con 7,35 pts. Los resultados experimentales obtenidos fueron evaluados estadísticamente mediante el análisis ANVA al 95 % de confianza, reportándose no significativo en el atributo del cuerpo, siendo innecesario optimizar este atributo, en tanto, los atributos de aroma, acidez, sabor y balance general resultaron significativos por lo que se optimizó los niveles de temperatura y tiempo para cada atributo, es así que, el nivel óptimo para el atributo aroma es 178,5 °C/10,9 min, para la acidez es 181,4 °C/10,5 min, para el sabor es 180,6 °C/11,0 min, y para el atributo balance general es 178,3 °C/10,8 min.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:02:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1054_2017_oviedo_lopez_a_fcag_alimentarias.pdf: 19943094 bytes, checksum: df7aa65393865ce396f3d9b7c1a2e879 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCoffea arabicaEvaluación sensorial de los alimentosMétodos analíticosSemillas de caféTostado (Proceso)CaféDeterminación del nivel optimo de temperatura y tiempo de tostado del café verde (coffea arabica l.) variedad catimor, en relación a la calidad sensorial del café tostado, de Quillabamba – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasTEXT1054_2017_oviedo_lopez_a_fcag_alimentarias.pdf.txt1054_2017_oviedo_lopez_a_fcag_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain173758http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3086/2/1054_2017_oviedo_lopez_a_fcag_alimentarias.pdf.txt5bd68a0a967ffac0335f70541a782149MD52ORIGINAL1054_2017_oviedo_lopez_a_fcag_alimentarias.pdfapplication/pdf19943094http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3086/1/1054_2017_oviedo_lopez_a_fcag_alimentarias.pdfdf7aa65393865ce396f3d9b7c1a2e879MD51UNJBG/3086oai:172.16.0.151:UNJBG/30862022-03-01 00:58:56.9Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del nivel optimo de temperatura y tiempo de tostado del café verde (coffea arabica l.) variedad catimor, en relación a la calidad sensorial del café tostado, de Quillabamba – Cusco
title Determinación del nivel optimo de temperatura y tiempo de tostado del café verde (coffea arabica l.) variedad catimor, en relación a la calidad sensorial del café tostado, de Quillabamba – Cusco
spellingShingle Determinación del nivel optimo de temperatura y tiempo de tostado del café verde (coffea arabica l.) variedad catimor, en relación a la calidad sensorial del café tostado, de Quillabamba – Cusco
Oviedo López, Abdiel
Coffea arabica
Evaluación sensorial de los alimentos
Métodos analíticos
Semillas de café
Tostado (Proceso)
Café
title_short Determinación del nivel optimo de temperatura y tiempo de tostado del café verde (coffea arabica l.) variedad catimor, en relación a la calidad sensorial del café tostado, de Quillabamba – Cusco
title_full Determinación del nivel optimo de temperatura y tiempo de tostado del café verde (coffea arabica l.) variedad catimor, en relación a la calidad sensorial del café tostado, de Quillabamba – Cusco
title_fullStr Determinación del nivel optimo de temperatura y tiempo de tostado del café verde (coffea arabica l.) variedad catimor, en relación a la calidad sensorial del café tostado, de Quillabamba – Cusco
title_full_unstemmed Determinación del nivel optimo de temperatura y tiempo de tostado del café verde (coffea arabica l.) variedad catimor, en relación a la calidad sensorial del café tostado, de Quillabamba – Cusco
title_sort Determinación del nivel optimo de temperatura y tiempo de tostado del café verde (coffea arabica l.) variedad catimor, en relación a la calidad sensorial del café tostado, de Quillabamba – Cusco
author Oviedo López, Abdiel
author_facet Oviedo López, Abdiel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sosa Gutiérrez, Yolanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Oviedo López, Abdiel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coffea arabica
Evaluación sensorial de los alimentos
Métodos analíticos
Semillas de café
Tostado (Proceso)
Café
topic Coffea arabica
Evaluación sensorial de los alimentos
Métodos analíticos
Semillas de café
Tostado (Proceso)
Café
description De acuerdo al objetivo de esta investigación, se determinó el nivel óptimo de temperatura y tiempo de tostado del café (Coffea arabica L.) variedad Catimor, de Quillabamba – Cusco; con el fin de obtener un café tostado con alto valor sensorial. Para cumplir este objetivo se realizó ensayos preliminares y se determinaron tres niveles de temperatura 170, 180 y 190 °C, y tres niveles de tiempo 10, 11 y 12 min, bajo el diseño estadístico factorial 3x3. Además, mediante cinco catadores expertos en café se evaluó sensorialmente los tratamientos de café tostado según los atributos de aroma, acidez, cuerpo, sabor y balance general; es así que, el T5 (180,0°C/11,0 min) obtuvo la mejor calidad sensorial global con 7,35 pts. Los resultados experimentales obtenidos fueron evaluados estadísticamente mediante el análisis ANVA al 95 % de confianza, reportándose no significativo en el atributo del cuerpo, siendo innecesario optimizar este atributo, en tanto, los atributos de aroma, acidez, sabor y balance general resultaron significativos por lo que se optimizó los niveles de temperatura y tiempo para cada atributo, es así que, el nivel óptimo para el atributo aroma es 178,5 °C/10,9 min, para la acidez es 181,4 °C/10,5 min, para el sabor es 180,6 °C/11,0 min, y para el atributo balance general es 178,3 °C/10,8 min.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:02:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:02:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1054_2017_oviedo_lopez_a_fcag_alimentarias.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3086
identifier_str_mv 1054_2017_oviedo_lopez_a_fcag_alimentarias.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3086
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3086/2/1054_2017_oviedo_lopez_a_fcag_alimentarias.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3086/1/1054_2017_oviedo_lopez_a_fcag_alimentarias.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5bd68a0a967ffac0335f70541a782149
df7aa65393865ce396f3d9b7c1a2e879
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855213310476288
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).