Recuperación de zinc y dióxido de manganeso contenido en pilas de carbono – zinc desechadas y obtención de nano partículas de óxido de zinc, en el Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue recuperar zinc y dióxido de manganeso contenidos en las pilas de carbono-zinc desechadas y, posteriormente, la obtención de nano partículas de óxido de zinc, en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna, 2020. Respecto al material de estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4560 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pilas carbono-zinc Dióxido de manganeso Zinc https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
id |
UNJB_4feaf2000f823a6284bfc85c78ab23dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4560 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Almanza Quispe, Williams SergioMaquera Llica, Felipe2022-08-19T18:26:20Z2022-08-19T18:26:20Z2022112_2022_maquera_llica_f_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4560El objetivo del presente trabajo de investigación fue recuperar zinc y dióxido de manganeso contenidos en las pilas de carbono-zinc desechadas y, posteriormente, la obtención de nano partículas de óxido de zinc, en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna, 2020. Respecto al material de estudio y procedimientos, es un estudio aplicativo de diseño cuasi experimental. Partimos de una muestra representativa de pilas carbono-zinc desechadas. Estas pilas fueron desmanteladas con un alicate a presión, quitando el envoltorio externo de metal, luego se retiró la envoltura de plástico que separa el zinc del metal; a continuación, se cortó la envoltura de zinc con una cuchilla escúter, se logró retirar la barra de carbono, se abrió la envoltura de zinc y la envoltura de papel; finalmente, se quedó con la barra de dióxido de manganeso. Como resultados, con el zinc recuperado, se realizó el proceso de electrólisis: en un recipiente de 500 ml verter 270 ml de agua, 25 gramos de cloruro de sodio, 5,0 cm X 9,7 cm X 0,2 mm de zinc limpio, usamos una fuente de 1 amperio con 5,0 voltios; para finalmente obtener las nano partículas de zinc. Se llegó a la siguiente conclusión: El peso recuperado de zinc es 886,54 gramos y del dióxido de manganeso 3 783,96 gramos. La nano partícula obtenida es de 66,33 nm analizado en un microscopio electrónico de barrido de emisión de campo marca Thermoscientific modelo Quattro S de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - Tacna.Made available in DSpace on 2022-08-19T18:26:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 112_2022_maquera_llica_f_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdf: 3610323 bytes, checksum: 146cfdd5a7d5ea6414893c7bcba18de4 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPilas carbono-zincDióxido de manganesoZinchttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Recuperación de zinc y dióxido de manganeso contenido en pilas de carbono – zinc desechadas y obtención de nano partículas de óxido de zinc, en el Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias AmbientalesUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoDoctoradoCiencias Ambientaleshttps://orcid.org/0000-0002-0812-78344436978000401755521048Florez Ponce de León, Walter DimasMamami López, Edilberto PabloAlmanza Quispe, Williams Sergiohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL112_2022_maquera_llica_f_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdfapplication/pdf3610323http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4560/1/112_2022_maquera_llica_f_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdf146cfdd5a7d5ea6414893c7bcba18de4MD51UNJBG/4560oai:172.16.0.151:UNJBG/45602023-02-15 20:47:36.799Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Recuperación de zinc y dióxido de manganeso contenido en pilas de carbono – zinc desechadas y obtención de nano partículas de óxido de zinc, en el Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2020 |
title |
Recuperación de zinc y dióxido de manganeso contenido en pilas de carbono – zinc desechadas y obtención de nano partículas de óxido de zinc, en el Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2020 |
spellingShingle |
Recuperación de zinc y dióxido de manganeso contenido en pilas de carbono – zinc desechadas y obtención de nano partículas de óxido de zinc, en el Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2020 Maquera Llica, Felipe Pilas carbono-zinc Dióxido de manganeso Zinc https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
title_short |
Recuperación de zinc y dióxido de manganeso contenido en pilas de carbono – zinc desechadas y obtención de nano partículas de óxido de zinc, en el Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2020 |
title_full |
Recuperación de zinc y dióxido de manganeso contenido en pilas de carbono – zinc desechadas y obtención de nano partículas de óxido de zinc, en el Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2020 |
title_fullStr |
Recuperación de zinc y dióxido de manganeso contenido en pilas de carbono – zinc desechadas y obtención de nano partículas de óxido de zinc, en el Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2020 |
title_full_unstemmed |
Recuperación de zinc y dióxido de manganeso contenido en pilas de carbono – zinc desechadas y obtención de nano partículas de óxido de zinc, en el Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2020 |
title_sort |
Recuperación de zinc y dióxido de manganeso contenido en pilas de carbono – zinc desechadas y obtención de nano partículas de óxido de zinc, en el Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2020 |
author |
Maquera Llica, Felipe |
author_facet |
Maquera Llica, Felipe |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Almanza Quispe, Williams Sergio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maquera Llica, Felipe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pilas carbono-zinc Dióxido de manganeso Zinc |
topic |
Pilas carbono-zinc Dióxido de manganeso Zinc https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
description |
El objetivo del presente trabajo de investigación fue recuperar zinc y dióxido de manganeso contenidos en las pilas de carbono-zinc desechadas y, posteriormente, la obtención de nano partículas de óxido de zinc, en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna, 2020. Respecto al material de estudio y procedimientos, es un estudio aplicativo de diseño cuasi experimental. Partimos de una muestra representativa de pilas carbono-zinc desechadas. Estas pilas fueron desmanteladas con un alicate a presión, quitando el envoltorio externo de metal, luego se retiró la envoltura de plástico que separa el zinc del metal; a continuación, se cortó la envoltura de zinc con una cuchilla escúter, se logró retirar la barra de carbono, se abrió la envoltura de zinc y la envoltura de papel; finalmente, se quedó con la barra de dióxido de manganeso. Como resultados, con el zinc recuperado, se realizó el proceso de electrólisis: en un recipiente de 500 ml verter 270 ml de agua, 25 gramos de cloruro de sodio, 5,0 cm X 9,7 cm X 0,2 mm de zinc limpio, usamos una fuente de 1 amperio con 5,0 voltios; para finalmente obtener las nano partículas de zinc. Se llegó a la siguiente conclusión: El peso recuperado de zinc es 886,54 gramos y del dióxido de manganeso 3 783,96 gramos. La nano partícula obtenida es de 66,33 nm analizado en un microscopio electrónico de barrido de emisión de campo marca Thermoscientific modelo Quattro S de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - Tacna. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-19T18:26:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-19T18:26:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
112_2022_maquera_llica_f_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4560 |
identifier_str_mv |
112_2022_maquera_llica_f_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4560 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4560/1/112_2022_maquera_llica_f_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
146cfdd5a7d5ea6414893c7bcba18de4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1758009969756602368 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).