Efecto de la Fertilización con Microelementos a Base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc Sobre la Población del Complejo de Chinches de la Quinua Nysius Simulans Stal y Liorhyssus Hyalinus Fabricius Irrigación de Majes 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en el Centro de Reconversión Agrícola CRA - AUTODEMA, ubicado en Zona Especializada de la Irrigación de Majes, Provincia de Caylloma, Región Arequipa. El proyecto de investigación tiene como objetivo general evaluar el efecto de la fertilización con microelementos a ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olazabal Ticona, John Israel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8631
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:microelementos
Boro
Manganeso
Cobre
Zinc panojamiento
llenado de grano
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en el Centro de Reconversión Agrícola CRA - AUTODEMA, ubicado en Zona Especializada de la Irrigación de Majes, Provincia de Caylloma, Región Arequipa. El proyecto de investigación tiene como objetivo general evaluar el efecto de la fertilización con microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc sobre la población del complejo de chinches de la quinua Nysius simulans Stal y Liorhyssus hyalinus Fabricius, Irrigación de Majes 2017 y como Objetivos específicos Determinar el efecto de macerados de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc. Sobre la población de individuos adultos de Nysius simulans Stal., en las etapas fenológicas de panojamiento y llenado de grano. Determinar el efecto de macerados de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc. Sobre la población de individuos adultos de Liorhyssus hyalinus Fabricius., en las etapas fenológicas de panojamiento y llenado de grano. Determinar el efecto de macerados de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc. Sobre la población de individuos ninfas de Nysius simulans Stal., en las etapas fenológicas de panojamiento y llenado de grano. Determinar el efecto de macerados de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc. Sobre la población de individuos ninfas de Liorhyssus hyalinus Fabricius., en las etapas fenológicas de panojamiento y llenado de grano. Determinar el rendimiento del cultivo de la quinua luego de la aplicación de macerado de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc, hasta el llenado de grano. Para obtener los datos de población de individuos se realizó recolección en todas las fases fenológicas pero se tomó las fases críticas de panojamiento y llenado de grano donde se tuvo que Determinar el efecto de los macerados de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc sobre la población de individuos ninfas Nysius simulans Stal. En las etapas de panojamiento y llenado de grano Concluimos que el Tratamiento T1 (Cada 14 días) se encuentra el menor número de adultos, con 147 adultos en el momento de la evaluación en la etapa de llenado de panojamiento. Determinar el efecto de los macerados de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc sobre la población de individuos adultos Liorhyssus hyalinus Fabricius. En las etapas de panojamiento y llenado de grano. Concluimos en el Tratamiento Testigo se encuentra el menor número de adultos, con 23 adultos en el momento de la evaluación en la etapa de llenado de grano. Determinar el efecto de los macerados de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc sobre la población de individuos ninfas Nysius simulans Stal. En las etapas de panojamiento y llenado de grano. Se concluye que en el Tratamiento T1 (Cada 14 días) se encuentra el menor número de ninfas, con 61 ninfas en las evaluaciones realizadas en la etapa de llenado de grano Determinar el efecto de los macerados de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc sobre la población de individuos ninfas Liorhyssus hyalinus Fabricius. En las etapas de panojamiento y llenado de grano. Concluimos en el Tratamiento T2 (Cada 20 días) se encuentra el menor número de ninfas, con 8 ninfas en el momento de la evaluación en la etapa de llenado de grano. Determinar el rendimiento del cultivo de la quinua luego de la aplicación de macerado de microelementos a base de Boro, Manganeso, Cobre y Zinc, hasta el llenado de grano. Concluimos que el Tratamiento T1 (Cada 14 días) se encuentra el mayor rendimiento 1879.36 kg/ha. Palabras clave: microelementos, Boro, Manganeso, Cobre, Zinc panojamiento y llenado de grano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).