Tres extractos de plantas biocidas en el control de nysius sp, liorhyssus hyalinus y dagbertus sp. chenopodium quinoa cv. ‘Pasankalla’

Descripción del Articulo

La investigación fue realizado en el distrito de Santa Rita de Siguas, provincia de Arequipa en Agosto del 2014 a Marzo 2015, con el objetivo de determinar el efecto de la aplicación de tres extractos de plantas biocidas en el control de chinches (nysius sp, Liorhyssus hyalinus y Dagbertus sp.) de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Limascca, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7128
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:nysius sp
Liorhyssus hyalinus
Dagbertus sp
Ricinus conmunis
chenopodium quinoa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:La investigación fue realizado en el distrito de Santa Rita de Siguas, provincia de Arequipa en Agosto del 2014 a Marzo 2015, con el objetivo de determinar el efecto de la aplicación de tres extractos de plantas biocidas en el control de chinches (nysius sp, Liorhyssus hyalinus y Dagbertus sp.) de la quinua (chenopodium quinoa) cv. “Pasankalla” ,con tratamientos: (Private-0,4 L en 200 L de agua), (Higuerilla-5 L en 200 L de agua ) ,(Higuerilla-8 Len 200 L de agua), (Molle-5 L en 200 L de agua) ,(Molle-8 L en 200 L de agua) ,(Rocoto-7 L en 200 L de agua) y (Rocoto-10 L en 200 L de agua).Se empleo el Diseño de Bloques Completamente al Azar,con cuatro repeticiones, con la prueba de Duncan. La evaluacion consistio en un monitoreo por contaje directo in situ (red entomológica), con unidad de muestreo a la planta en su totalidad con cuatro aplicaciones cada 7 dias, evaluándose a 1, 2, 4 y 7 dias después de las aplicaciones. En las variables agronómicas se encontró que en la longitud de panoja, el mejor tratamiento fue el tratamiento Molle -8 L en 200 L de agua, con 48 cm de longitud de panoja, en vaneamiento con 22.9 (%) Private-0,4 L en 200 L de agua. Tenemos con mayor peso de grano por planta, al tratamiento Molle-8 L en 200 L de agua con 27.1 gr.planta-1. En rendimiento los mejores tratamientos fueron (Private-0,4 L en 200 L de agua) con 3666,67 kg ha-1, seguidamente los tratamientos (Higuerilla-5 L en 200 L de agua) con 2666,67 kg ha-1, (Higuerilla-8 L en 200 L de agua) con 2666,67 kg ha-1 y (Molle-8 L en 200 L de agua) con 2666,67 kg ha-1. Para el grado de eficacia para los distintos tratamientos se obtuvo que Higuerilla-5 L en 200 L de agua tuvo mejor control de adultos de chinches (nysius sp, Liorhyssus hyalinus y Dagbertus sp.) con 76 % de eficacia y Private-0,4 L en 200 L de agua con 52,61 % de eficacia. Para el grado de Eficacia se detecto que Molle-8 L en 200 L de agua tuvo mejor control de ninfas de (nysius sp, Liorhyssus hyalinus y Dagbertus sp.) con 60,72. % y Private-0,4 L en 200 L de agua con 8,33 % de eficacia en el control de ninfas como el peor tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).