Factores clínicos, bioquímicos y epidemiológicos asociados a disfunción eréctil en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en SISOL Salud Tacna de abril a setiembre del 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio se centró en determinar cuáles son los factores clínicos, bioquímicos y epidemiológicos que se asocian a la disfunción sexual eréctil en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en SISOL Salud Tacna de Abril a Setiembre del 2019. Metodología: el tipo de investigación es no experimen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4115 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lactancia materna Maloclusión Preescolar Succión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio se centró en determinar cuáles son los factores clínicos, bioquímicos y epidemiológicos que se asocian a la disfunción sexual eréctil en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en SISOL Salud Tacna de Abril a Setiembre del 2019. Metodología: el tipo de investigación es no experimental, de corte transversal, con una muestra de 70 pacientes diabéticos. El instrumento utilizado fue el cuestionario IIEF-5 y se recolectó información clínica, bioquímica y epidemiológica. Resultados: el 88,6 % de los pacientes diabéticos tenían disfunción eréctil, de ese conjunto, el grupo etario más afectado fue entre 50 a 59 años (43,5 %), la mayoría proceden del distrito de Tacna (40,3 %), los pacientes con más de 6 años de enfermedad tienen la mayor prevalencia (67,7 %), pacientes usuarios de hipoglicemiantes orales lo padecen con mayor frecuencia (61,3 %), el 90,3 % se encuentran fuera de meta de control y el 59,7% tenía neuropatía diabética. Conclusión: Los factores tiempo de diagnóstico de diabetes, control metabólico (HbA1c), microangiopatía, neuropatía diabética se asocian de forma significativa con la disfunción eréctil en pacientes diabéticos tipo 2. También el tiempo de diagnóstico de enfermedad, el valor de hemoglobina glicosilada y la glicemia basal tienen una correlación inversa moderada con el puntaje del IIEF-5. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).