Frecuencia, indicaciones y complicaciones de la colostomías realizadas en pacientes mayores de 14 años del servicio de cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2006 – 2011

Descripción del Articulo

Introducción: Las ostomías o abocamiento del colon al exterior es una práctica que ha servido a los cirujanos como herramienta para resolver en forma relativamente sencilla situaciones clínicas que colocaban en grave riesgo la vida de los pacientes. Objetivo: Describir la frecuencia, indicaciones y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanjinez Ticona, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2349
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colostomía
Complicaciones posoperatorias
Descripción
Sumario:Introducción: Las ostomías o abocamiento del colon al exterior es una práctica que ha servido a los cirujanos como herramienta para resolver en forma relativamente sencilla situaciones clínicas que colocaban en grave riesgo la vida de los pacientes. Objetivo: Describir la frecuencia, indicaciones y complicaciones de las colostomías realizadas a los pacientes mayores de 14 años. Metodología: El presente estudio es descriptivo. Incluye 29 pacientes mayores de 14 años atendidos en el en el Servicio de Cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2006-2011. Resultados: Durante los años 2006 al 2011 se practicaron colostomías a 33 pacientes mayores de 14 años, lo que representa un promedio de 5.5 colostomías y fueron: sexo masculino (79,3%) y con edades entre 21 a 40 años (37,9%). La indicación más frecuente de colostomías fueron: obstrucción intestinal (44,8%), seguido de perforación colonica (31,0%) y dehiscencia de anastomosis (10,3%). El tipo de colostomía más frecuente fue la colostomía temporal (93,1%), y la técnica más utilizada fue la de Hartman (72,4%). La complicaciones post operatorias más frecuente fue: necrosis de colostomía (10,8%) y absceso intra abdominal (6,9%). Conclusión: El promedio de colostomías practicadas fue 5,5 colostomías por año. La principal indicación fue debido a obstrucción intestinal. Las complicaciones post operatoria represento 17,2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).