Factores de riesgo relacionados a complicaciones clínicas de la colostomía en pacientes del servicio de cirugía del Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2025
Descripción del Articulo
Identificar los factores de autocuidado, los estilos de vida y las comorbilidades en pacientes con colostomía es crucial para prevenir complicaciones, mejorar la calidad de vida, Además, al controlar estos factores, se reduce costos a largo plazo y mejora la adherencia a la colostomía. Objetivo: Rel...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10702 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10702 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Complicaciones Colostomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Identificar los factores de autocuidado, los estilos de vida y las comorbilidades en pacientes con colostomía es crucial para prevenir complicaciones, mejorar la calidad de vida, Además, al controlar estos factores, se reduce costos a largo plazo y mejora la adherencia a la colostomía. Objetivo: Relacionar los factores de riesgo y las complicaciones clínicas de la colostomía en pacientes del servicio de cirugía del Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2025. Metodología: El estudio fue de tipo básico, no experimental correlacional transversal. Se aplicó el método descriptivo, enfoque cuantitativo, la población fue de 66 pacientes colostomizados, para evaluar los factores se aplicó el instrumento “Cuestionario de evaluación de los factores de riesgo” y para las complicaciones se aplicó la “Guía de observación de las complicaciones de colostomía”. La relación fue evaluada con Rho Spearman. Resultados: 47% (31) pacientes presentaron alto riesgo, 28,8% (19) mediano riesgo y 24,1% (16) bajo riesgo. Respecto a las complicaciones de colostomía, 27,3% (18) no presentaron complicaciones, 10,6% (7) tuvieron complicaciones leves, 42,4% (28) moderadas y 19,7% (13) graves. Respecto al autocuidado fue malo en 42,4% (26), regular en 33,3% (22) y bueno en 24,2% (16), los estilos de vida inadecuados fueron en 42,4% (28), regulares en 25,8% (17) y adecuados en 31,8% (21). La comorbilidad alta estuvo en 43,9% (29), media en 24,2% (16) y baja en 31,8% (21). Conclusiones: existe una relación directa y fuerte entre la presencia de factores de riesgo de autocuidado, estilos de vida y comorbilidad sobre la presencia de complicaciones en la colostomía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).