Determinación retrospectiva de casos clínicos en canes (Canis lupus familiaris) atendidos en clínicas veterinarias del Distrito de Wanchaq - Cusco en el período 2017 - 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en el distrito de Wánchaq situado en la ciudad del Cusco durante el período 2017 – 2021. El objetivo fue determinar retrospectivamente los casos clínicos en canes que se presentan con mayor frecuencia en clínicas veterinarias, con un total de 594 historias clínicas; el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4968 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canis Hospitales veterinarios Enteritis Perro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El presente estudio se realizó en el distrito de Wánchaq situado en la ciudad del Cusco durante el período 2017 – 2021. El objetivo fue determinar retrospectivamente los casos clínicos en canes que se presentan con mayor frecuencia en clínicas veterinarias, con un total de 594 historias clínicas; el análisis fue mediante el método descriptivo retrospectivo, mediante el uso del software estadístico IBM SPSS Statistics 21; cuyo resultado fue: El caso clínico que se presentó con mayor frecuencia fue la enteritis con un 15,70%, además se puede apreciar una predominancia en hembras con enteritis con un 16,31% en comparación con los machos con un 15,24%, con respecto a la edad en canes, los adultos jóvenes con enteritis fueron los de mayor frecuencia con un 18,38%, mientras que el de menor frecuencia fueron los canes seniles con un 10,30%. En referencia al sistema afectado, se presentaron con mayor frecuencia casos clínicos correspondientes al sistema digestivo con un 42,93%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).