Análisis espacial y temporal de sequías en las cuencas hidrográficas de la Región Tacna
Descripción del Articulo
Las sequías ocurren cuando las lluvias disminuyen o cesan durante varios días, meses o años. En los últimos años, las cuencas hidrográficas de la región Tacna han presentado varias sequías meteorológicas, ocasionando fallas en los sistemas de abastecimiento de agua. Con la finalidad de conocer el co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2802 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuencas hidrográficas Sequía |
id |
UNJB_3e4428e825c62b7ed5fb3be8790fe096 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2802 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Roman Arce, CarmenPalza Pari, Hellen Oriana2018-04-22T20:20:52Z2018-04-22T20:20:52Z2014356_2014_palza_pari_ho_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2802Las sequías ocurren cuando las lluvias disminuyen o cesan durante varios días, meses o años. En los últimos años, las cuencas hidrográficas de la región Tacna han presentado varias sequías meteorológicas, ocasionando fallas en los sistemas de abastecimiento de agua. Con la finalidad de conocer el comportamiento de este fenómeno y confrontar sus impactos en próximos trabajos de investigación, en este trabajo se efectúa una caracterización del régimen espacial y temporal de las sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacna, en base a los registros disponibles en las estaciones pluviométricas operadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), Dirección Regional Sectorial de Agricultura Tacna (DRSAT) y Proyecto Especial Tacna (PET) para el período 1964-2012, distribuidas en las cuencas Caplina, Sama, Locumba, Uchusuma y Maure. La caracterización espacial y temporal de los períodos secos se estimaron usando el Índice de Precipitación Estandarizada (SPI). La ocurrencia de las sequías en la región no sigue un patrón espacial definido; aunque se evidencia un incremento en la ocurrencia de periodos secos moderados.Made available in DSpace on 2018-04-22T20:20:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 356_2014_palza_pari_ho_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf: 11419983 bytes, checksum: 9ec4b05696c566e9a34548d249ef9ee6 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCuencas hidrográficasSequíaAnálisis espacial y temporal de sequías en las cuencas hidrográficas de la Región Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Geólogo - GeotécnicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geológica – GeotecniaTitulo profesionalIngeniería Geológica – GeotecniaTEXT356_2014_palza_pari_ho_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf.txt356_2014_palza_pari_ho_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf.txtExtracted texttext/plain260450http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2802/2/356_2014_palza_pari_ho_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf.txt16397f4d0c13934cb4b6fc5b026211caMD52ORIGINAL356_2014_palza_pari_ho_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdfapplication/pdf11419983http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2802/1/356_2014_palza_pari_ho_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf9ec4b05696c566e9a34548d249ef9ee6MD51UNJBG/2802oai:172.16.0.151:UNJBG/28022022-03-01 00:58:42.138Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis espacial y temporal de sequías en las cuencas hidrográficas de la Región Tacna |
title |
Análisis espacial y temporal de sequías en las cuencas hidrográficas de la Región Tacna |
spellingShingle |
Análisis espacial y temporal de sequías en las cuencas hidrográficas de la Región Tacna Palza Pari, Hellen Oriana Cuencas hidrográficas Sequía |
title_short |
Análisis espacial y temporal de sequías en las cuencas hidrográficas de la Región Tacna |
title_full |
Análisis espacial y temporal de sequías en las cuencas hidrográficas de la Región Tacna |
title_fullStr |
Análisis espacial y temporal de sequías en las cuencas hidrográficas de la Región Tacna |
title_full_unstemmed |
Análisis espacial y temporal de sequías en las cuencas hidrográficas de la Región Tacna |
title_sort |
Análisis espacial y temporal de sequías en las cuencas hidrográficas de la Región Tacna |
author |
Palza Pari, Hellen Oriana |
author_facet |
Palza Pari, Hellen Oriana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roman Arce, Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palza Pari, Hellen Oriana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuencas hidrográficas Sequía |
topic |
Cuencas hidrográficas Sequía |
description |
Las sequías ocurren cuando las lluvias disminuyen o cesan durante varios días, meses o años. En los últimos años, las cuencas hidrográficas de la región Tacna han presentado varias sequías meteorológicas, ocasionando fallas en los sistemas de abastecimiento de agua. Con la finalidad de conocer el comportamiento de este fenómeno y confrontar sus impactos en próximos trabajos de investigación, en este trabajo se efectúa una caracterización del régimen espacial y temporal de las sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacna, en base a los registros disponibles en las estaciones pluviométricas operadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), Dirección Regional Sectorial de Agricultura Tacna (DRSAT) y Proyecto Especial Tacna (PET) para el período 1964-2012, distribuidas en las cuencas Caplina, Sama, Locumba, Uchusuma y Maure. La caracterización espacial y temporal de los períodos secos se estimaron usando el Índice de Precipitación Estandarizada (SPI). La ocurrencia de las sequías en la región no sigue un patrón espacial definido; aunque se evidencia un incremento en la ocurrencia de periodos secos moderados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-22T20:20:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-22T20:20:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
356_2014_palza_pari_ho_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2802 |
identifier_str_mv |
356_2014_palza_pari_ho_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2802 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2802/2/356_2014_palza_pari_ho_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2802/1/356_2014_palza_pari_ho_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16397f4d0c13934cb4b6fc5b026211ca 9ec4b05696c566e9a34548d249ef9ee6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855211734466560 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).