Vigilancia de la sequía hidrológica en cuencas del territorio nacional

Descripción del Articulo

Evalúa el comportamiento de las precipitaciones, caudales y disponibilidad de agua en cuencas de la vertiente del Pacífico, Titicaca y Atlántico. Se identifican déficits hídricos significativos en regiones como Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno, con impactos en la disponibilidad de agua en embalses y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2009
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/3881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sequía hidrológica
Precipitaciones
Cuencas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
conservacion y recuperacion de cuencas hidrograficas - Agua
Descripción
Sumario:Evalúa el comportamiento de las precipitaciones, caudales y disponibilidad de agua en cuencas de la vertiente del Pacífico, Titicaca y Atlántico. Se identifican déficits hídricos significativos en regiones como Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno, con impactos en la disponibilidad de agua en embalses y ríos clave. Se emplea el Índice de Precipitación Estandarizado (SPI) para caracterizar la sequía, y se presentan pronósticos hidrológicos con el fin de mejorar la gestión del agua y mitigar los efectos de la escasez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).