Estudio de prefactibilidad de una planta de tratamiento de aguas residuales por lodos activados en la ciudad de Ilo
Descripción del Articulo
La tecnología de lodos activados del tipo del reactor de mezcla completa es viable para la ciudad de Ilo al encontrarse ICE (Índice costo efectividad) por debajo de la línea de corte. El costo total del proyecto asciende S/. 37 679 617,86 para un sistema de lodos activados los cuales se encuentra co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2942 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de factibilidad Tratamiento de aguas residuales Lodos de aguas residuales |
id |
UNJB_3dd1e02dc6bd8cdc25b42b28b2e3dc2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2942 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Dato por verificarMollinedo Lupaca, Carlos2019-05-07T16:40:58Z2019-05-07T16:40:58Z2013267_2013_mollinedo_lupaca_c_fain_quimica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2942La tecnología de lodos activados del tipo del reactor de mezcla completa es viable para la ciudad de Ilo al encontrarse ICE (Índice costo efectividad) por debajo de la línea de corte. El costo total del proyecto asciende S/. 37 679 617,86 para un sistema de lodos activados los cuales se encuentra considerado la instalación de la planta. El dimensionamiento para el sistema de tratamiento en cada etapa del proceso contara con dos equipos, para darle una operatividad constante a la planta cuando uno de ellos se encuentre en mantenimiento. Según el dimensionado y diseño del sistema de tratamiento, se requiere de aproximadamente 23 750 m2 de terreno para su implementación, estos terrenos están disponibles, ya que no existen viviendas ni construcciones aledañas cerca para su operatividad.Made available in DSpace on 2019-05-07T16:40:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 267_2013_mollinedo_lupaca_c_fain_quimica.pdf: 3557094 bytes, checksum: 3b5832dc08579806bd65e2b7e6adf77e (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEstudios de factibilidadTratamiento de aguas residualesLodos de aguas residualesEstudio de prefactibilidad de una planta de tratamiento de aguas residuales por lodos activados en la ciudad de Iloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería QuímicaTítulo profesionalIngeniería QuímicaTEXT267_2013_mollinedo_lupaca_c_fain_quimica.pdf.txt267_2013_mollinedo_lupaca_c_fain_quimica.pdf.txtExtracted texttext/plain193107http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2942/2/267_2013_mollinedo_lupaca_c_fain_quimica.pdf.txt7286a58aa2db77004f8fdcc1aa584f5cMD52ORIGINAL267_2013_mollinedo_lupaca_c_fain_quimica.pdfapplication/pdf3557094http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2942/1/267_2013_mollinedo_lupaca_c_fain_quimica.pdf3b5832dc08579806bd65e2b7e6adf77eMD51UNJBG/2942oai:172.16.0.151:UNJBG/29422022-03-01 00:07:49.495Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad de una planta de tratamiento de aguas residuales por lodos activados en la ciudad de Ilo |
title |
Estudio de prefactibilidad de una planta de tratamiento de aguas residuales por lodos activados en la ciudad de Ilo |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad de una planta de tratamiento de aguas residuales por lodos activados en la ciudad de Ilo Mollinedo Lupaca, Carlos Estudios de factibilidad Tratamiento de aguas residuales Lodos de aguas residuales |
title_short |
Estudio de prefactibilidad de una planta de tratamiento de aguas residuales por lodos activados en la ciudad de Ilo |
title_full |
Estudio de prefactibilidad de una planta de tratamiento de aguas residuales por lodos activados en la ciudad de Ilo |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad de una planta de tratamiento de aguas residuales por lodos activados en la ciudad de Ilo |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad de una planta de tratamiento de aguas residuales por lodos activados en la ciudad de Ilo |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad de una planta de tratamiento de aguas residuales por lodos activados en la ciudad de Ilo |
author |
Mollinedo Lupaca, Carlos |
author_facet |
Mollinedo Lupaca, Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dato por verificar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mollinedo Lupaca, Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudios de factibilidad Tratamiento de aguas residuales Lodos de aguas residuales |
topic |
Estudios de factibilidad Tratamiento de aguas residuales Lodos de aguas residuales |
description |
La tecnología de lodos activados del tipo del reactor de mezcla completa es viable para la ciudad de Ilo al encontrarse ICE (Índice costo efectividad) por debajo de la línea de corte. El costo total del proyecto asciende S/. 37 679 617,86 para un sistema de lodos activados los cuales se encuentra considerado la instalación de la planta. El dimensionamiento para el sistema de tratamiento en cada etapa del proceso contara con dos equipos, para darle una operatividad constante a la planta cuando uno de ellos se encuentre en mantenimiento. Según el dimensionado y diseño del sistema de tratamiento, se requiere de aproximadamente 23 750 m2 de terreno para su implementación, estos terrenos están disponibles, ya que no existen viviendas ni construcciones aledañas cerca para su operatividad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T16:40:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T16:40:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
267_2013_mollinedo_lupaca_c_fain_quimica.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2942 |
identifier_str_mv |
267_2013_mollinedo_lupaca_c_fain_quimica.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2942 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2942/2/267_2013_mollinedo_lupaca_c_fain_quimica.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2942/1/267_2013_mollinedo_lupaca_c_fain_quimica.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7286a58aa2db77004f8fdcc1aa584f5c 3b5832dc08579806bd65e2b7e6adf77e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855212509364224 |
score |
13.953476 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).