Factores explicativos de la perdurabilidad de las empresas agroindustriales vitivinícolas de la provincia de Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo central, explicar los factores que determinan, la perdurabilidad de las empresas agroindustriales vitivinícolas en la provincia de Tacna. El tipo de investigación fue Correlacional, no experimental de corte transversal. Se estudiaron a 29 empr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1879 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas agrícolas Agroindustria Industria vitivinícola |
id |
UNJB_3d77d52c3f478c482817954d92f56ecd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1879 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Escobar Maquera, AlcidoQuispe Sanjinez, Nelly Rocío2018-04-18T15:54:24Z2018-04-18T15:54:24Z2016904_2016_quispe_sanjinez_nr_fcag_economia_agraria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1879El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo central, explicar los factores que determinan, la perdurabilidad de las empresas agroindustriales vitivinícolas en la provincia de Tacna. El tipo de investigación fue Correlacional, no experimental de corte transversal. Se estudiaron a 29 empresas registradas en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT, cuya información se obtuvo mediante una encuesta y entrevistas a sus empresarios. Los datos se procesaron empleándose primeramente la estadística descriptiva, luego se establecieron las correlaciones significativas, con un nivel de confianza del 95%. Los resultados evidenciaron que: la experiencia de los empresarios, la gestión financiera y el conocimiento del entorno, son los componentes que influyen en la perdurabilidad de las agroindustrias vitivinícolas de Tacna.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:54:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 904_2016_quispe_sanjinez_nr_fcag_economia_agraria.pdf: 2414036 bytes, checksum: 9f68fbc642bce39cf4c4b26357c1870c (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEmpresas agrícolasAgroindustriaIndustria vitivinícolaFactores explicativos de la perdurabilidad de las empresas agroindustriales vitivinícolas de la provincia de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Economía AgrariaTitulo profesionalEconomía AgrariaTEXT904_2016_quispe_sanjinez_nr_fcag_economia_agraria.pdf.txt904_2016_quispe_sanjinez_nr_fcag_economia_agraria.pdf.txtExtracted texttext/plain170890http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1879/2/904_2016_quispe_sanjinez_nr_fcag_economia_agraria.pdf.txtde8ff1b1d217cc62df1086acf864ee31MD52ORIGINAL904_2016_quispe_sanjinez_nr_fcag_economia_agraria.pdfapplication/pdf2414036http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1879/1/904_2016_quispe_sanjinez_nr_fcag_economia_agraria.pdf9f68fbc642bce39cf4c4b26357c1870cMD51UNJBG/1879oai:172.16.0.151:UNJBG/18792023-07-24 11:58:56.749Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores explicativos de la perdurabilidad de las empresas agroindustriales vitivinícolas de la provincia de Tacna |
title |
Factores explicativos de la perdurabilidad de las empresas agroindustriales vitivinícolas de la provincia de Tacna |
spellingShingle |
Factores explicativos de la perdurabilidad de las empresas agroindustriales vitivinícolas de la provincia de Tacna Quispe Sanjinez, Nelly Rocío Empresas agrícolas Agroindustria Industria vitivinícola |
title_short |
Factores explicativos de la perdurabilidad de las empresas agroindustriales vitivinícolas de la provincia de Tacna |
title_full |
Factores explicativos de la perdurabilidad de las empresas agroindustriales vitivinícolas de la provincia de Tacna |
title_fullStr |
Factores explicativos de la perdurabilidad de las empresas agroindustriales vitivinícolas de la provincia de Tacna |
title_full_unstemmed |
Factores explicativos de la perdurabilidad de las empresas agroindustriales vitivinícolas de la provincia de Tacna |
title_sort |
Factores explicativos de la perdurabilidad de las empresas agroindustriales vitivinícolas de la provincia de Tacna |
author |
Quispe Sanjinez, Nelly Rocío |
author_facet |
Quispe Sanjinez, Nelly Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Escobar Maquera, Alcido |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Sanjinez, Nelly Rocío |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empresas agrícolas Agroindustria Industria vitivinícola |
topic |
Empresas agrícolas Agroindustria Industria vitivinícola |
description |
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo central, explicar los factores que determinan, la perdurabilidad de las empresas agroindustriales vitivinícolas en la provincia de Tacna. El tipo de investigación fue Correlacional, no experimental de corte transversal. Se estudiaron a 29 empresas registradas en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT, cuya información se obtuvo mediante una encuesta y entrevistas a sus empresarios. Los datos se procesaron empleándose primeramente la estadística descriptiva, luego se establecieron las correlaciones significativas, con un nivel de confianza del 95%. Los resultados evidenciaron que: la experiencia de los empresarios, la gestión financiera y el conocimiento del entorno, son los componentes que influyen en la perdurabilidad de las agroindustrias vitivinícolas de Tacna. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:54:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:54:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
904_2016_quispe_sanjinez_nr_fcag_economia_agraria.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1879 |
identifier_str_mv |
904_2016_quispe_sanjinez_nr_fcag_economia_agraria.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1879 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1879/2/904_2016_quispe_sanjinez_nr_fcag_economia_agraria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1879/1/904_2016_quispe_sanjinez_nr_fcag_economia_agraria.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de8ff1b1d217cc62df1086acf864ee31 9f68fbc642bce39cf4c4b26357c1870c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1773231728855351296 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).