Optimización de los parámetros de fermentación de la aceituna verde (Olea europea sativa Hoffg, Link) sevillana al estilo español, mediante la inoculación de un cultivo de Lactobacillus plantarum

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como finalidad principal optimizar los parámetros iniciales para la fermentación la aceituna verde al estilo español con inoculación de un cultivo de Lactobacillus plantarum. Para la evaluación estadística se empleó la Metodología de Superficie de Respuesta (MRS) con el mode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mancilla Joaquín, Rosmeri Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1677
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fermentación
Olea europaea
Aceituna
Lactobacillus plantarum
id UNJB_3a312322e91091d23437b1148ad44f0d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1677
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Marín Aliaga, Luis AlbertoMancilla Joaquín, Rosmeri Ana2018-04-18T15:50:57Z2018-04-18T15:50:57Z2013225_2013_mancilla_joaquin_ra_fcag_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1677El presente trabajo tuvo como finalidad principal optimizar los parámetros iniciales para la fermentación la aceituna verde al estilo español con inoculación de un cultivo de Lactobacillus plantarum. Para la evaluación estadística se empleó la Metodología de Superficie de Respuesta (MRS) con el modelo de Box-Benken; El diseño experimental fue de 15 tratamientos, los niveles de las variables independientes fueron: concentración de cloruro de sodio (4; 6 y 8 °Bé), pH inicial (4; 5,5 y 7) y concentración de cultivo láctico (0,132; 0,22 y 0,308 g/100 kg de aceituna). Los resultados obtenidos de las mejores condiciones operacionales fue de 6,32 °Bé de concentración de cloruro de sodio, 0,136 g/100 kg de concentración de cultivo láctico y 4 unidades de pH inicial de la salmuera, dichos parámetros reportan una acidez titulable de 0,848 %; un pH final de 3,76.unidades. Para la evaluación sensorial se utilizó la prueba Hedónica con calificación de escalas de intervalo 1 a 9 puntos dando como resultados en el atributo sabor fue de 5,367; color fue de 6,293 y textura fue de 5,660.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:50:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 225_2013_mancilla_joaquin_ra_fcag_alimentarias.pdf: 3016871 bytes, checksum: daecbab5e9ebbd3c67228400d9c154c2 (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFermentaciónOlea europaeaAceitunaLactobacillus plantarumOptimización de los parámetros de fermentación de la aceituna verde (Olea europea sativa Hoffg, Link) sevillana al estilo español, mediante la inoculación de un cultivo de Lactobacillus plantaruminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Facultad de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniería en Industrias AlimentariasTEXT225_2013_mancilla_joaquin_ra_fcag_alimentarias.pdf.txt225_2013_mancilla_joaquin_ra_fcag_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain139242http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1677/2/225_2013_mancilla_joaquin_ra_fcag_alimentarias.pdf.txt6a0c7cebe90132ecb01c1e607ce771beMD52ORIGINAL225_2013_mancilla_joaquin_ra_fcag_alimentarias.pdfapplication/pdf3016871http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1677/1/225_2013_mancilla_joaquin_ra_fcag_alimentarias.pdfdaecbab5e9ebbd3c67228400d9c154c2MD51UNJBG/1677oai:172.16.0.151:UNJBG/16772022-03-01 00:07:48.402Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de los parámetros de fermentación de la aceituna verde (Olea europea sativa Hoffg, Link) sevillana al estilo español, mediante la inoculación de un cultivo de Lactobacillus plantarum
title Optimización de los parámetros de fermentación de la aceituna verde (Olea europea sativa Hoffg, Link) sevillana al estilo español, mediante la inoculación de un cultivo de Lactobacillus plantarum
spellingShingle Optimización de los parámetros de fermentación de la aceituna verde (Olea europea sativa Hoffg, Link) sevillana al estilo español, mediante la inoculación de un cultivo de Lactobacillus plantarum
Mancilla Joaquín, Rosmeri Ana
Fermentación
Olea europaea
Aceituna
Lactobacillus plantarum
title_short Optimización de los parámetros de fermentación de la aceituna verde (Olea europea sativa Hoffg, Link) sevillana al estilo español, mediante la inoculación de un cultivo de Lactobacillus plantarum
title_full Optimización de los parámetros de fermentación de la aceituna verde (Olea europea sativa Hoffg, Link) sevillana al estilo español, mediante la inoculación de un cultivo de Lactobacillus plantarum
title_fullStr Optimización de los parámetros de fermentación de la aceituna verde (Olea europea sativa Hoffg, Link) sevillana al estilo español, mediante la inoculación de un cultivo de Lactobacillus plantarum
title_full_unstemmed Optimización de los parámetros de fermentación de la aceituna verde (Olea europea sativa Hoffg, Link) sevillana al estilo español, mediante la inoculación de un cultivo de Lactobacillus plantarum
title_sort Optimización de los parámetros de fermentación de la aceituna verde (Olea europea sativa Hoffg, Link) sevillana al estilo español, mediante la inoculación de un cultivo de Lactobacillus plantarum
author Mancilla Joaquín, Rosmeri Ana
author_facet Mancilla Joaquín, Rosmeri Ana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marín Aliaga, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Mancilla Joaquín, Rosmeri Ana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fermentación
Olea europaea
Aceituna
Lactobacillus plantarum
topic Fermentación
Olea europaea
Aceituna
Lactobacillus plantarum
description El presente trabajo tuvo como finalidad principal optimizar los parámetros iniciales para la fermentación la aceituna verde al estilo español con inoculación de un cultivo de Lactobacillus plantarum. Para la evaluación estadística se empleó la Metodología de Superficie de Respuesta (MRS) con el modelo de Box-Benken; El diseño experimental fue de 15 tratamientos, los niveles de las variables independientes fueron: concentración de cloruro de sodio (4; 6 y 8 °Bé), pH inicial (4; 5,5 y 7) y concentración de cultivo láctico (0,132; 0,22 y 0,308 g/100 kg de aceituna). Los resultados obtenidos de las mejores condiciones operacionales fue de 6,32 °Bé de concentración de cloruro de sodio, 0,136 g/100 kg de concentración de cultivo láctico y 4 unidades de pH inicial de la salmuera, dichos parámetros reportan una acidez titulable de 0,848 %; un pH final de 3,76.unidades. Para la evaluación sensorial se utilizó la prueba Hedónica con calificación de escalas de intervalo 1 a 9 puntos dando como resultados en el atributo sabor fue de 5,367; color fue de 6,293 y textura fue de 5,660.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:50:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:50:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 225_2013_mancilla_joaquin_ra_fcag_alimentarias.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1677
identifier_str_mv 225_2013_mancilla_joaquin_ra_fcag_alimentarias.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1677
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1677/2/225_2013_mancilla_joaquin_ra_fcag_alimentarias.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1677/1/225_2013_mancilla_joaquin_ra_fcag_alimentarias.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a0c7cebe90132ecb01c1e607ce771be
daecbab5e9ebbd3c67228400d9c154c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855205420990464
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).