Evaluación de la diversidad Ornitológica en Totorales y Juncales del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, durante Julio a Diciembre del 2015
Descripción del Articulo
El Santuario Nacional Lagunas de Mejía es un humedal de importancia internacional dentro de la categoría de sitios RAMSAR, formando parte de un Área Natural Protegida por el Estado, conformado por seis comunidades vegetales y ambientes húmedos asociados (Arequipa-Perú), caracterizado por ser un comp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3868 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humedales Poales Diversidad de especies Ornitología Santuario Nacional Lagunas de Mejía |
id |
UNJB_382dcf49157fa1714e46aa047aeb9017 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3868 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Aragón Alvarado, GiovanniIllanes Silva, Andrea Florencia2020-01-13T23:04:09Z2020-01-13T23:04:09Z20191695_2019_illanes_silva_af_faci_biologia_microbiologiahttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3868El Santuario Nacional Lagunas de Mejía es un humedal de importancia internacional dentro de la categoría de sitios RAMSAR, formando parte de un Área Natural Protegida por el Estado, conformado por seis comunidades vegetales y ambientes húmedos asociados (Arequipa-Perú), caracterizado por ser un complejo sistema de humedales costeros considerados importantes para la conservación. El presente trabajo muestra los resultados del estudio de la diversidad ornitológica en los campos vitales de totorales y juncales, realizado en los meses de julio a diciembre del año 2015. Para el estudio de la avifauna se realizó un avistamiento directo en ambas áreas de estudio. Para el análisis dentro de los campos vitales se aplicó el método de puntos fijos. La avifauna está conformada por 29 especies agrupadas en 16 familias y 08 órdenes. Las Ardeidaes (7), Trhaupidae (4) y Tyrannidae (3) son las familias más diversas y representan el 39 % de la avifauna total. Se registra 11 especies observadas sólo en el campo vital de Totoral y 07 en Juncal. Phleocryptes melanops, Sicalis luteola y Sturnella belicosa son la especie con mayor abundancia y frecuencia. El presente estudio no reporta alguna especie en categoría de conservación a nivel nacional, sólo Falco femoralis en el dispositivo internacional CITES (Apéndice II).Made available in DSpace on 2020-01-13T23:04:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1695_2019_illanes_silva_af_faci_biologia_microbiologia.pdf: 2846962 bytes, checksum: 80b6ec7ea03020057324e8d70ab99ebe (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGHumedalesPoalesDiversidad de especiesOrnitologíaSantuario Nacional Lagunas de MejíaEvaluación de la diversidad Ornitológica en Totorales y Juncales del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, durante Julio a Diciembre del 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Biología – MicrobiologíaTítulo profesionalBiología – MicrobiologíaTEXT1695_2019_illanes_silva_af_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt1695_2019_illanes_silva_af_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain111110http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3868/2/1695_2019_illanes_silva_af_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt92086b1df9bd0a807e9922fc4d0a32e4MD52ORIGINAL1695_2019_illanes_silva_af_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf2846962http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3868/1/1695_2019_illanes_silva_af_faci_biologia_microbiologia.pdf80b6ec7ea03020057324e8d70ab99ebeMD51UNJBG/3868oai:172.16.0.151:UNJBG/38682022-03-01 03:18:07.234Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la diversidad Ornitológica en Totorales y Juncales del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, durante Julio a Diciembre del 2015 |
title |
Evaluación de la diversidad Ornitológica en Totorales y Juncales del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, durante Julio a Diciembre del 2015 |
spellingShingle |
Evaluación de la diversidad Ornitológica en Totorales y Juncales del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, durante Julio a Diciembre del 2015 Illanes Silva, Andrea Florencia Humedales Poales Diversidad de especies Ornitología Santuario Nacional Lagunas de Mejía |
title_short |
Evaluación de la diversidad Ornitológica en Totorales y Juncales del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, durante Julio a Diciembre del 2015 |
title_full |
Evaluación de la diversidad Ornitológica en Totorales y Juncales del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, durante Julio a Diciembre del 2015 |
title_fullStr |
Evaluación de la diversidad Ornitológica en Totorales y Juncales del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, durante Julio a Diciembre del 2015 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la diversidad Ornitológica en Totorales y Juncales del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, durante Julio a Diciembre del 2015 |
title_sort |
Evaluación de la diversidad Ornitológica en Totorales y Juncales del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, durante Julio a Diciembre del 2015 |
author |
Illanes Silva, Andrea Florencia |
author_facet |
Illanes Silva, Andrea Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aragón Alvarado, Giovanni |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Illanes Silva, Andrea Florencia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Humedales Poales Diversidad de especies Ornitología Santuario Nacional Lagunas de Mejía |
topic |
Humedales Poales Diversidad de especies Ornitología Santuario Nacional Lagunas de Mejía |
description |
El Santuario Nacional Lagunas de Mejía es un humedal de importancia internacional dentro de la categoría de sitios RAMSAR, formando parte de un Área Natural Protegida por el Estado, conformado por seis comunidades vegetales y ambientes húmedos asociados (Arequipa-Perú), caracterizado por ser un complejo sistema de humedales costeros considerados importantes para la conservación. El presente trabajo muestra los resultados del estudio de la diversidad ornitológica en los campos vitales de totorales y juncales, realizado en los meses de julio a diciembre del año 2015. Para el estudio de la avifauna se realizó un avistamiento directo en ambas áreas de estudio. Para el análisis dentro de los campos vitales se aplicó el método de puntos fijos. La avifauna está conformada por 29 especies agrupadas en 16 familias y 08 órdenes. Las Ardeidaes (7), Trhaupidae (4) y Tyrannidae (3) son las familias más diversas y representan el 39 % de la avifauna total. Se registra 11 especies observadas sólo en el campo vital de Totoral y 07 en Juncal. Phleocryptes melanops, Sicalis luteola y Sturnella belicosa son la especie con mayor abundancia y frecuencia. El presente estudio no reporta alguna especie en categoría de conservación a nivel nacional, sólo Falco femoralis en el dispositivo internacional CITES (Apéndice II). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-13T23:04:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-13T23:04:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1695_2019_illanes_silva_af_faci_biologia_microbiologia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3868 |
identifier_str_mv |
1695_2019_illanes_silva_af_faci_biologia_microbiologia |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3868 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3868/2/1695_2019_illanes_silva_af_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3868/1/1695_2019_illanes_silva_af_faci_biologia_microbiologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
92086b1df9bd0a807e9922fc4d0a32e4 80b6ec7ea03020057324e8d70ab99ebe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855218842763264 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).