Purificación y caracterización enzimática de la celulasa producida por Bacillus sp. aislada de los géiseres de Candarave-Tacna, 2013
Descripción del Articulo
        Se purificó parcialmente y se caracterizó la enzima celulasa producida porBacillusspaislada de los géiseres de Candarave, lafase logarítmica se dio a partir de las 24 horas. La producción enzimática se determinó a partir del método de DNS. El extracto enzimático se empleó ensustratos celulósicos com...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1912 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1912 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Celulasa Bacillus Enzimas Géiseres Candarave (prov) Tacna | 
| Sumario: | Se purificó parcialmente y se caracterizó la enzima celulasa producida porBacillusspaislada de los géiseres de Candarave, lafase logarítmica se dio a partir de las 24 horas. La producción enzimática se determinó a partir del método de DNS. El extracto enzimático se empleó ensustratos celulósicos como tallos, hojas de geranio(Pelargoniumx hortorum), papel y CMC para evaluar su potencial de degradación, obteniéndose valores de azúcares reductores de 3,499 mg/ml;0,116 mg/ml; 0,083 mg/ml y0,593mg/mlrespectivamente. Posteriormente, se concentró por evaporación y purificó parcialmente mediante el método de precipitación de sulfato de amonio a una concentración final del 90 %. Mediante un proceso posterior de diálisis se obtuvo una actividad de 5,9 U/ml y una concentración de proteínas de 1,3 mg/ml. Los parámetros de cinética enzimática,empleando el modelo Michaelis-Menten, para Km, velocidadinicial y máxima fueron2,3 mg de CMC/ml; 0,0054mg/ml.min y 0,012 mg/ml.min respectivamente.Finalmente se evaluaronlas actividades enzimáticas a diferentes rangos de pH y temperaturas,siendo las mejores actividades3,4 U/ml a 45°C a pH 7,0; 2,5 U/ml a 25°C a pH 5,0; y 2,45 U/ml a 80 °C a pH de 10. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            