Evaluación del nivel de biomasa del recurso chanque (Concholepas concholepas) y de los parámetros físico químicos y biológicos, en la playa Tomoyo Beach del litoral de Tacna, 2016

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación: Evaluación del nivel de biomasa del recurso chanque (Concholepas concholepas) y de los parámetros físico químicos y biológicos, en la playa Tomoyo beach del litoral de Tacna, - 2016". tiene como objetivo general: Determinar la biomasa del recurso chanque y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Ramos, Luis Antonio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1624
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Repoblamiento
Biomassa
Chanque
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación: Evaluación del nivel de biomasa del recurso chanque (Concholepas concholepas) y de los parámetros físico químicos y biológicos, en la playa Tomoyo beach del litoral de Tacna, - 2016". tiene como objetivo general: Determinar la biomasa del recurso chanque y los parámetros físico químicos y biológicos en la zona de playa Tomoyo Beach del litoral de Tacna., así como conocer los valores de los parámetros físico químico y biológicos de esta zona en donde se desarrolla la especie en estudio. Luego de su realización, se llegó a las siguientes conclusiones: La densidad media estimada fue de 0,02 individuos de chanque/m2 en consecuencia este recurso para este área esta sobre explotado, es insignificante lo que sugiere que para la sostenibilidad de la especie chanque se debe realizar actividades que conlleve a la recuperación e incremento de las poblaciones de chanque, en efecto el repoblamiento es una buena alternativa para este fin. En el presente año se presencio que los datos fisicoquímicos de agua de mar se encuentran dentro de los estándares establecidos para el desarrollo de la especie. Finalmente la biomasa estimada es de 3 197 kg, la misma que se ha obtenido de acuerdo a la estructura de tallas por intervalo de clase a fin de tener una real biomasa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).