1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

Juveniles de sargo Anisotremus scapularis (longitud total 6,48 ± 0,43 cm y peso 3,53 ± 0,73 g) fueron acondicionados y colocados en bolsas de polietileno de alta densidad con 8 litros de agua esterilizada UV a densidades de 6; 9 y 12 peces/l. Las bolsas fueron infladas con oxígeno hasta completar los 2/3 de 24 litros de capacidad total de cada bolsa, y fue colocada en cajas de tecnopor. Cada densidad fue evaluada por triplicado en 3 tiempos: 8; 10 y 12 horas de transporte, el experimento se realizó 3 veces. Fue registrada la temperatura del agua, oxígeno disuelto, pH, nitrógeno amoniacal (N-NH3), amoniaco (NH3) y amonio (NH4) al finalizar el experimento. Se obtuvo un mayor porcentaje de sobrevivencia a menores densidades y tiempos de transporte, la temperatura del agua se incrementó de 15,96 ± 0,25 ºC a temperaturas superiores a 17 ºC, el oxígeno no fue consumido en su totalid...
2
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

El presente proyecto de investigación: Evaluación del nivel de biomasa del recurso chanque (Concholepas concholepas) y de los parámetros físico químicos y biológicos, en la playa Tomoyo beach del litoral de Tacna, - 2016". tiene como objetivo general: Determinar la biomasa del recurso chanque y los parámetros físico químicos y biológicos en la zona de playa Tomoyo Beach del litoral de Tacna., así como conocer los valores de los parámetros físico químico y biológicos de esta zona en donde se desarrolla la especie en estudio. Luego de su realización, se llegó a las siguientes conclusiones: La densidad media estimada fue de 0,02 individuos de chanque/m2 en consecuencia este recurso para este área esta sobre explotado, es insignificante lo que sugiere que para la sostenibilidad de la especie chanque se debe realizar actividades que conlleve a la recuperación e incremento d...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar un sistema de captura para acondicionamiento de reproductores de sargo en el Centro de Acuicultura Morro Sama- Tacna. Asimismo, desarrollar una técnica de alta efectividad, medida en sobrevivencia para la captura de ejemplares de sargo, en la Región Tacna. Además de describir los resultados sobre la captura acondicionamiento y reproducción de sargo Anisotremus scapularis. Para esto, se recolectaron 15 peces silvestres, los cuales al final del período de acondicionamiento alcanzaron el estado de maduración gonadal y desovaron en forma espontánea. Los 15 ejemplares de sargos Anisotremus scapularis fueron capturados con anzuelos en las playas de Llostay (Tacna), en el año 2016. Y fueron acondicionados en un tanque de 4 metros de diámetro con un sistema abierto de agua de mar, alimentados con muy muy Emerita analoga y aliment...
4
artículo
PRODUCCIÓN DE ALIMENTO VIVO PARA LA INVESTIGACIÓN EN ACUICULTURA DE PECES MARINOS EN LA UNJBG, TACNA
Publicado 2019
Enlace

La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) realiza trabajos de investigación para optimizar las tecnologías de cultivo de la corvina y sargo. La larvicultura constituye un cuello de botella en la producción acuícola. La producción de alimento vivo juega un rol importante en la larvicultura de peces marinos, por ello se desarrolla una investigación en este campo. La finalidad de este trabajo es dar una perspectiva básica de la producción de alimento vivo desarrollado por la UNJBG. Actualmente se produce las microalgas Nannochloris oculata, Isochrysis aff, Galbana var, Tahitiana y Chaetoceros calcitran.-, rotíferos Brachionus plicatilis: Artemia franciscana y experimentalmente se desarrolla el cultivo de copépodos marinos nativos con la intención de insertarlos en la dieta larval. En conclusión, la UNJBG cuenta con las especies básicas y la tecnología para la prod...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

El presente artículo responde a un proyecto de investigación cuyo objetivo general fue evaluar la población de la holoturia pepino de mar (Athyonidium chilensis) así como medir, de acuerdo a los métodos estándar de la AWWA, los parámetros físico-químicos y biológicos de la zona de Playita Brava del litoral de Tacna.Se llegó a la conclusión de que existe una dispersión en la población de holoturia pepino de mar (Athyonidium chilensis) en la zona donde se desarrolló el estudio, determinándose que no hay una correlación entre su longitud y su peso (variables dependientes); en consecuencia, se trata de una población variable. Por otro lado, los parámetros físico-químicos están dentro del rango permisible para el desarrollo de holoturia pepino de mar; sin embargo, el factor físico de temperatura presenta una anomalía térmica de hasta 2°C...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace

The research “Study of the Population of Native Shrimp (Cryphiops caementarius), and its Effect on its Resistance, in the Sama River, Tacna, 2021 and 2022”, which was developed between the mouth of the Sama River and the Cuilona Bridge at 300 meters above sea level. , having as objective: Evaluate the relationship of the population and biological aspects where the species under study (Cryphiops caementarius) develops, and its sustainability in the Tacna Region. In the methodology, it was planned to collect and evaluate the interpretation of the characteristics of the populations, using a 0,50 m half-moon mouth carcal, with a base with a plastic mosquito net, each specimen obtained was examined according to means of quantification, measurement and weighing of each field trip, reaching the following conclusion: Size values and weight, obtained during the years 2021 and 2022 in the Sama...