Factores de riesgo asociados a la conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía abierta en pacientes operados en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo de enero del 2013 a diciembre del 2015

Descripción del Articulo

Introducción: La conversión de la colecistectomía laparoscópica es una alternativa eficaz del cirujano para evitar complicaciones. Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a la conversión de la colecistectomía laparoscópica a cirugía convencional y que posibiliten su predicción. Materi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Velarde, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2345
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía
Colecistectomía Laparoscópica
Factores de Riesgo
id UNJB_2e36af11345364d378c9b39f0c4abd8d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2345
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Carpio Olin, Leoncio EdgarMendoza Velarde, Jorge Antonio2018-04-21T16:22:48Z2018-04-21T16:22:48Z20171158_2017_mendoza_velarde_ja_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2345Introducción: La conversión de la colecistectomía laparoscópica es una alternativa eficaz del cirujano para evitar complicaciones. Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a la conversión de la colecistectomía laparoscópica a cirugía convencional y que posibiliten su predicción. Material y métodos: Estudio analítico, transversal, retrospectivo de 432 pacientes operados por colecistectomía laparoscópica en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante el período de enero del 2013 a diciembre del 2015. El procedimiento estadístico consta de un análisis bivariado y un posterior análisis de regresión logística multivariado. Resultados: La tasa de conversión es del 7.41%. Se identifican factores significantes de conversión en el análisis bivariado. El posterior análisis multivariado identifica los factores de riesgo predictivos de conversión: edad >=60 años (OR:5,01), ASA III (OR:5,39), leucocitosis (OR:5,43), piocolecisto (OR:4,75), dilatación de la vía biliar principal por ecografía (OR:8,69) y colédocolitiasis (OR:26,17). Conclusiones: La presencia de estos factores de riesgo predictivos de conversión en un paciente, permitiría predecir con adecuada certeza la probabilidad de este evento en nuestro medio.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1158_2017_mendoza_velarde_ja_facs_medicina_humana.pdf: 2242733 bytes, checksum: cdee972e4f25d356551698836612608d (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGColecistectomíaColecistectomía LaparoscópicaFactores de RiesgoFactores de riesgo asociados a la conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía abierta en pacientes operados en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo de enero del 2013 a diciembre del 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaTEXT1158_2017_mendoza_velarde_ja_facs_medicina_humana.pdf.txt1158_2017_mendoza_velarde_ja_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain257991http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2345/2/1158_2017_mendoza_velarde_ja_facs_medicina_humana.pdf.txt181efda44f0d92fd5beccc16b4b3ccd9MD52ORIGINAL1158_2017_mendoza_velarde_ja_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf2242733http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2345/1/1158_2017_mendoza_velarde_ja_facs_medicina_humana.pdfcdee972e4f25d356551698836612608dMD51UNJBG/2345oai:172.16.0.151:UNJBG/23452022-03-01 00:58:55.254Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a la conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía abierta en pacientes operados en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo de enero del 2013 a diciembre del 2015
title Factores de riesgo asociados a la conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía abierta en pacientes operados en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo de enero del 2013 a diciembre del 2015
spellingShingle Factores de riesgo asociados a la conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía abierta en pacientes operados en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo de enero del 2013 a diciembre del 2015
Mendoza Velarde, Jorge Antonio
Colecistectomía
Colecistectomía Laparoscópica
Factores de Riesgo
title_short Factores de riesgo asociados a la conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía abierta en pacientes operados en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo de enero del 2013 a diciembre del 2015
title_full Factores de riesgo asociados a la conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía abierta en pacientes operados en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo de enero del 2013 a diciembre del 2015
title_fullStr Factores de riesgo asociados a la conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía abierta en pacientes operados en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo de enero del 2013 a diciembre del 2015
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a la conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía abierta en pacientes operados en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo de enero del 2013 a diciembre del 2015
title_sort Factores de riesgo asociados a la conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía abierta en pacientes operados en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo de enero del 2013 a diciembre del 2015
author Mendoza Velarde, Jorge Antonio
author_facet Mendoza Velarde, Jorge Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carpio Olin, Leoncio Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Velarde, Jorge Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colecistectomía
Colecistectomía Laparoscópica
Factores de Riesgo
topic Colecistectomía
Colecistectomía Laparoscópica
Factores de Riesgo
description Introducción: La conversión de la colecistectomía laparoscópica es una alternativa eficaz del cirujano para evitar complicaciones. Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a la conversión de la colecistectomía laparoscópica a cirugía convencional y que posibiliten su predicción. Material y métodos: Estudio analítico, transversal, retrospectivo de 432 pacientes operados por colecistectomía laparoscópica en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante el período de enero del 2013 a diciembre del 2015. El procedimiento estadístico consta de un análisis bivariado y un posterior análisis de regresión logística multivariado. Resultados: La tasa de conversión es del 7.41%. Se identifican factores significantes de conversión en el análisis bivariado. El posterior análisis multivariado identifica los factores de riesgo predictivos de conversión: edad >=60 años (OR:5,01), ASA III (OR:5,39), leucocitosis (OR:5,43), piocolecisto (OR:4,75), dilatación de la vía biliar principal por ecografía (OR:8,69) y colédocolitiasis (OR:26,17). Conclusiones: La presencia de estos factores de riesgo predictivos de conversión en un paciente, permitiría predecir con adecuada certeza la probabilidad de este evento en nuestro medio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1158_2017_mendoza_velarde_ja_facs_medicina_humana.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2345
identifier_str_mv 1158_2017_mendoza_velarde_ja_facs_medicina_humana.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2345
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2345/2/1158_2017_mendoza_velarde_ja_facs_medicina_humana.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2345/1/1158_2017_mendoza_velarde_ja_facs_medicina_humana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 181efda44f0d92fd5beccc16b4b3ccd9
cdee972e4f25d356551698836612608d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855209720152064
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).