FACTORES ASOCIADOS A CONVERSIÓN DE COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA A CONVENCIONAL EN EL HOSPITAL NACIONAL HIPÓLITO UNANUE PERIODO 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a la conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía convencional del Hospital Nacional Hipólito Unanue, periodo 2019. Material y métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, tipo observacional, retrospectivo, analítico de casos y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2552 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conversión Cirugía Colecistectomía laparoscópica Colecistectomía convencional |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a la conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía convencional del Hospital Nacional Hipólito Unanue, periodo 2019. Material y métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, tipo observacional, retrospectivo, analítico de casos y controles. La población de estudio está constituida por los pacientes con diagnóstico de colecistitis aguda y/o crónica a los que se les realizó colecistectomía laparoscópica en el servicio de Cirugía General del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el 2019. La selección de la muestra se desarrolló mediante métodos no probabilísticos, se trabajó con la totalidad de casos, siendo un total de 120 pacientes, obteniéndose 30 casos y 90 controles, en el que se consideró 3 controles por cada caso con una relación de 3:1. Resultados: La conversión de colecistectomía laparoscópica a convencional se presentó en mayor cantidad ,con respecto a la edad, el 16,7% (20) son menores de 50 años, el 19,2% (23) son de género femenino, el 16,7% (20) fueron atendidos por consulta externa, el 16,7% (20) no tienen antecedente de cirugía previa, el 18,3% (22) tienen diagnóstico preoperatorio de colecistitis crónica, el 13,3% (16) muestran grosor de la pared biliar mayor a 4 mm, el 13,3% (16) presentaron Hipertensión arterial , el 10% (12) presentaron síndrome adherencial y el 17,5% (21) fueron atendidos por cirujanos con menor experiencia. Conclusiones: Se determinó la asociación entre los factores sociodemográficos, clínicos y quirúrgicos con la conversión de colecistectomía laparoscópica a convencional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).