Factores maternos y neonatales relacionados a la asfixia perinatal en los recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2017 – 2019
Descripción del Articulo
        La asfixia perinatal puede definirse como una falta de aporte sanguíneo y/o intercambio de gases hacia o desde el feto en el periodo inmediatamente anterior, durante o después del proceso de nacimiento, generando como resultado secuelas sistémicas y neurológicas que afectan directamente sobre el des...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3982 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3982 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Recién nacido Asfixia neonatal Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27  | 
| Sumario: | La asfixia perinatal puede definirse como una falta de aporte sanguíneo y/o intercambio de gases hacia o desde el feto en el periodo inmediatamente anterior, durante o después del proceso de nacimiento, generando como resultado secuelas sistémicas y neurológicas que afectan directamente sobre el desarrollo del neonato a futuro. Identificar aquellos factores de riesgo que se asocian al desarrollo de esta patología podría permitirnos tomar medidas preventivas para evitar resultados adversos. Objetivos: Determinar los factores maternos y neonatales relacionados a asfixia perinatal en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2017-2019. Metodología: Estudio retrospectivo, analítico de casos y controles, los datos fueron obtenidos a través del Sistema Informático Perinatal. Resultados: Las variables asociadas fueron: Grado de instrucción primaria (OR 3,143; IC 1,191 – 8,296), presentación fetal podálica (OR=4,333; IC 95% 0,056 – 0,958) y bajo peso al nacer (OR=4,036; IC 1,497 – 10,877). Conclusiones: Las variables relacionadas a asfixia perinatal fueron presentación fetal podálica y bajo peso al nacer. Los principales factores de riesgo obtenidos según categorías son: a) factores de riesgo prenatales gestacionales: Grado de instrucción bajo, b) factores de riesgo prenatales obstétricos: Presentación fetal podálica, y c) factores de riesgo neonatales: Bajo peso al nacimiento. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).