Características clínico epidemiológicas, laboratoriales e imagenológicas en pacientes con pancreatitis aguda del Hospital I Edmundo Escomel, Arequipa 2019-2020
Descripción del Articulo
Introducción: La pancreatitis aguda (PA) es una enfermedad frecuente y con complicaciones potencialmente mortales, por ellos la importancia de conocer sus características clínicos epidemiológicos, laboratoriales e imagenológicas para llegar a un diagnóstico precoz de la enfermedad. Objetivo: Determi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4274 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pancreatitis Signos y síntomas Diagnóstico por imagen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción: La pancreatitis aguda (PA) es una enfermedad frecuente y con complicaciones potencialmente mortales, por ellos la importancia de conocer sus características clínicos epidemiológicos, laboratoriales e imagenológicas para llegar a un diagnóstico precoz de la enfermedad. Objetivo: Determinar las características clínico epidemiológicas, laboratoriales e imagenológicas en pacientes con pancreatitis aguda en el servicio de emergencias del hospital Edmundo Escomel de Arequipa 2019- 2020. Materiales y métodos: El siguiente trabajo pertenece a un diseño no experimental, transeccional descriptivo donde la población investigar será la totalidad de pacientes con el diagnóstico de pancreatitis aguda del servicio de emergencias del hospital I Edmundo Escomel de Arequipa Resultados. Se pudo observar que las características epidemiológicas más prevalentes en nuestro estudio fueron: sexo femenino en 63.6%, edad comprendida en el grupo ubicado entre 26 y 45 años en 72,7%, el antecedente de litiasis vesicular en 90,9%, característica clínica: más representativa el dolor abdominal 100%, hiporexia y nauseas 87,3%, características laboratoriales: 81.1 % de los pacientes tenían un nivel patológico de amilasa, y 78.1% de lipasa, 75% de los pacientes con PA moderada severa tuvo hematocrito>40%, características imagenológicas: ecográficamente en el 15,40% se evidencia un páncreas con aumento de tamaño, y tomograficamente se observó que el 33% de los pacientes obtuvo un balthazar A, y el 36,6% no presenta ningún grado de necrosis Conclusión. Se describió las características clínico epidemiológicas en pacientes con pancreatitis aguda siendo los más importantes el sexo femenino y el antecedente de litiasis biliar, las características clínicas más frecuentes son el dolor abdominal, náuseas e hiporexia, las características laboratoriales que se encuentran con más frecuencia fueron amilasa, lipasa y hematocrito, las características imagenológicas fueron aumento de tamaño de páncreas ecográficamente y un hallazgo de balthazar A sin grado de necrosis tomograficamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).