Determinación de parámetros de precocción en la elaboración de un pan especial semihojaldrado

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue: Determinar los parámetros de precocción en la elaboración de un pan especial semihojaldrado. Las muestras se obtuvieron de acuerdo a los niveles de las variables temperatura y tiempo de precocción, resultando 9 tratamientos según el diseño experimental del facto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lima Arias, Jesús Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4501
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precocción
Descriptores sensoriales
Volumen específico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNJB_26af32a4479ad5c38f6f8afd40210725
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4501
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Lanchipa Bergamini, Liliana del CarmenLima Arias, Jesús Ángel2022-07-15T21:36:34Z2022-07-15T21:36:34Z20222067_2022_lima_arias_ja_fcag_industrias_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4501El objetivo del presente estudio fue: Determinar los parámetros de precocción en la elaboración de un pan especial semihojaldrado. Las muestras se obtuvieron de acuerdo a los niveles de las variables temperatura y tiempo de precocción, resultando 9 tratamientos según el diseño experimental del factorial 32. Los datos fueron analizados a través de la metodología de superficie de respuesta. Se concluyó que los efectos lineales del tiempo y temperatura de precocción influyeron (p-valor˂0,05) sobre la intensidad de color del pan precocido que varió de “blanco” a “dorado”, sobre la forma del volumen del pan la variación percibida fue de “bajo” a “alto”, además, el efecto cuadrático de la temperatura influyó (p-valor˂0,05) sobre la intensidad de la textura del pan variando entre “blando” a “crocante”. La precocción influyó (p-valor˂0,05) sobre el volumen específico del pan, alcanzando valores entre 3,5 a 4 cuando las variables operan a una temperatura mayor a 142.ºC y tiempos mayores a 14 minutos. Las condiciones óptimas de precocido fueron temperatura 150 ºC con 20 minutos, para una aceptabilidad del pan calificada entre 7 a 8 en la escala 9, categorizándolo entre “me agrada moderadamente” a “me agrada mucho”.Made available in DSpace on 2022-07-15T21:36:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2067_2022_lima_arias_ja_fcag_industrias_alimentarias.pdf: 3109082 bytes, checksum: 14dcf87d4fd6ba4f049b880e160132bd (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPrecocciónDescriptores sensorialesVolumen específicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Determinación de parámetros de precocción en la elaboración de un pan especial semihojaldradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias Alimentariashttps://orcid.org/0000-0003-0732-71720042713546023321721026Flores Aybar, HugoDe Florio Ramírez, Enrique AlfonsoMarín Aliaga, Luis Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT2067_2022_lima_arias_ja_fcag_industrias_alimentarias.pdf.txt2067_2022_lima_arias_ja_fcag_industrias_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain126104http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4501/2/2067_2022_lima_arias_ja_fcag_industrias_alimentarias.pdf.txt77a8a5c3273eddf9430a65f9dd48d24bMD52ORIGINAL2067_2022_lima_arias_ja_fcag_industrias_alimentarias.pdfapplication/pdf3109082http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4501/1/2067_2022_lima_arias_ja_fcag_industrias_alimentarias.pdf14dcf87d4fd6ba4f049b880e160132bdMD51UNJBG/4501oai:172.16.0.151:UNJBG/45012023-02-15 20:47:25.987Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de parámetros de precocción en la elaboración de un pan especial semihojaldrado
title Determinación de parámetros de precocción en la elaboración de un pan especial semihojaldrado
spellingShingle Determinación de parámetros de precocción en la elaboración de un pan especial semihojaldrado
Lima Arias, Jesús Ángel
Precocción
Descriptores sensoriales
Volumen específico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Determinación de parámetros de precocción en la elaboración de un pan especial semihojaldrado
title_full Determinación de parámetros de precocción en la elaboración de un pan especial semihojaldrado
title_fullStr Determinación de parámetros de precocción en la elaboración de un pan especial semihojaldrado
title_full_unstemmed Determinación de parámetros de precocción en la elaboración de un pan especial semihojaldrado
title_sort Determinación de parámetros de precocción en la elaboración de un pan especial semihojaldrado
author Lima Arias, Jesús Ángel
author_facet Lima Arias, Jesús Ángel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lanchipa Bergamini, Liliana del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Lima Arias, Jesús Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Precocción
Descriptores sensoriales
Volumen específico
topic Precocción
Descriptores sensoriales
Volumen específico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description El objetivo del presente estudio fue: Determinar los parámetros de precocción en la elaboración de un pan especial semihojaldrado. Las muestras se obtuvieron de acuerdo a los niveles de las variables temperatura y tiempo de precocción, resultando 9 tratamientos según el diseño experimental del factorial 32. Los datos fueron analizados a través de la metodología de superficie de respuesta. Se concluyó que los efectos lineales del tiempo y temperatura de precocción influyeron (p-valor˂0,05) sobre la intensidad de color del pan precocido que varió de “blanco” a “dorado”, sobre la forma del volumen del pan la variación percibida fue de “bajo” a “alto”, además, el efecto cuadrático de la temperatura influyó (p-valor˂0,05) sobre la intensidad de la textura del pan variando entre “blando” a “crocante”. La precocción influyó (p-valor˂0,05) sobre el volumen específico del pan, alcanzando valores entre 3,5 a 4 cuando las variables operan a una temperatura mayor a 142.ºC y tiempos mayores a 14 minutos. Las condiciones óptimas de precocido fueron temperatura 150 ºC con 20 minutos, para una aceptabilidad del pan calificada entre 7 a 8 en la escala 9, categorizándolo entre “me agrada moderadamente” a “me agrada mucho”.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-15T21:36:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-15T21:36:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2067_2022_lima_arias_ja_fcag_industrias_alimentarias.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4501
identifier_str_mv 2067_2022_lima_arias_ja_fcag_industrias_alimentarias.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4501
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4501/2/2067_2022_lima_arias_ja_fcag_industrias_alimentarias.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4501/1/2067_2022_lima_arias_ja_fcag_industrias_alimentarias.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 77a8a5c3273eddf9430a65f9dd48d24b
14dcf87d4fd6ba4f049b880e160132bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009969619238912
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).