Influencia de la precocción en la calidad y rendimiento de la sardina enlatada
Descripción del Articulo
En este estudio se da a conocer los resultados de la influencia de la intensidad de la precocción en las variaciones de la pérdida de peso y rendimiento en las etapas del proceso de enlatado y en la composición y caracterísiticas sensoriales de la conserva de sardina, así como también la temperatura...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/451 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Influencia Precocción Calidad Rendimiento Sardina Enlatada |
| Sumario: | En este estudio se da a conocer los resultados de la influencia de la intensidad de la precocción en las variaciones de la pérdida de peso y rendimiento en las etapas del proceso de enlatado y en la composición y caracterísiticas sensoriales de la conserva de sardina, así como también la temperatura óptima de precocción y las ecuaciones y gráficas de distribución que correlacionan y permiten predecir en forma aproximada dichas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).